Daniel Noboa y su relación con líderes de izquierda
Daniel Noboa se refirió a su relación con varios presidentes de izquierda de Latinoamérica.Ilustración Expreso.

Daniel Noboa no se guarda nada y le responde a Maduro, Petro y Sheinbaum

En una entrevista con SEMANA, el presidente reelecto de Ecuador, se refirió a las relaciones con líderes de izquierda

El domingo 13 de abril marcó un punto de inflexión en la historia reciente de Ecuador. Daniel Noboa fue reelegido presidente en un proceso electoral que, según él mismo destaca, “cerró un capítulo oscuro de nuestra historia” al derrotar al correísmo, quien perdió por tercera vez consecutiva una elección presidencial.

Rafael Correa y Gustavo Petro son líderes de la izquierda latinoamericana.

Correa responde a Petro tras hablar de perseguidos políticos en Ecuador: esto dijo

Leer más

En entrevista con la revista SEMANA de Colombia, el joven mandatario respondió a varios temas. Desde las críticas de Nicolás Maduro hasta las posturas diplomáticas de Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, Noboa habló sin rodeos y afirmó que su proyecto político ADN no solo se consolida, sino que llegó para marcar una nueva etapa en Ecuador.

"Un triunfo histórico"

“El pueblo ecuatoriano está convencido de que vamos por el camino correcto”, sentenció Noboa al explicar el respaldo que recibió en las urnas, al que calificó de histórico, pues ganó incluso en provincias que solían ser bastiones del correísmo, cuya candidata Luisa González no ha reconocido los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que le dan la victoria al actual presidente.

Aseguró que su gobierno representa un rechazo frontal a la corrupción, las mafias y el narcoterrorismo. “Valoro y agradezco el apoyo de las mujeres, la confianza de nuestros adultos mayores y de los jóvenes”, dijo, comprometiéndose a trabajar por quienes respaldaron este nuevo mandato.

Daniel Noboa y Luisa González se disputaron le presidencia en la segunda vuelta de las Elecciones Ecuador 2025.
Daniel Noboa y Luisa González se disputaron le presidencia en la segunda vuelta de las Elecciones Ecuador 2025.EXPRESO

A Maduro: “¿Acaso entiende lo que es la democracia?”

Noboa anunció que estaría dispuesto a venderle 250 mil barriles de petróleo a los países que le compran este recurso a Venezuela.

¿Daniel Noboa puede desfinanciar a Maduro con petróleo? La verdad detrás del anuncio

Leer más

Al referirse al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien calificó el proceso electoral ecuatoriano como un “fraude horroroso”, Noboa no dudó en mencionarle que transparente primero los resultados de sus propias elecciones, fuertemente cuestionadas a nivel internacional.

“¿Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo de presidente, creando un Gobierno dictatorial, totalitario y represivo? ¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia?", expresó Noboa a SEMANA.

Petro llega a Venezue (11654879)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), recibe al presidente de Colombia, Gustavo Petro (i) en CaracasEFE/MIGUEL GUTIERREZ

A Petro: relación cordial, pero sin reconocimiento

Respecto al presidente de Colombia, Gustavo Petro, Noboa fue más mesurado. Aunque afirmó tener una “muy buena relación” con su homólogo colombiano, lamentó que no haya reconocido su victoria. Pese a ello, reiteró su voluntad de fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en seguridad y comercio. 

"Con el presidente Petro hemos tenido varios encuentros en los que hemos hablado de fortalecer la cooperación bilateral, y esperamos que en este nuevo periodo de Gobierno focalicemos de mejor manera la cooperación en materia comercial y, por supuesto, en materia de seguridad"

A Sheinbaum: “Un mensaje ideológico”

El mandatario también se refirió a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien optó por "esperar", debido a que Luisa Gonz´ález no reconoce el triunfo de Noboa, para quien este gesto "es un claro mensaje a su base política ideológica”. 

El presidente de Ecuador recordó que varios exfuncionarios correístas requeridos por la justicia se encuentran en territorio mexicano, lo que añade un matiz delicado a la relación bilateral.

Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.Sáshenka Gutiérrez / EFE

Estados Unidos como aliado estratégico

Donald Trump asumió hace una semana la Presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión no consecutiva.

El mensaje de Trump a líderes del mundo tras disputa con Petro: Coopera o te irá mal

Leer más

En contraste con la tensión diplomática con algunos líderes de izquierda, Noboa celebró el respaldo del presidente Donald Trump. “Esta relación está construida con base en valores compartidos como proteger la democracia, promover los derechos humanos, combatir la corrupción, el crimen transnacional y el tráfico ilegal de narcóticos. Nuestro principal objetivo es fortalecer estos lazos de amistad a todo nivel. Esto incluye profundizar las relaciones comerciales, atraer inversiones y lograr apertura de mercados.”, explicó. 

Mirada al futuro: trabajo, seguridad y unidad nacional

Para Noboa, los desafíos del nuevo periodo presidencial son múltiples. Su enfoque, según mencionó a revista SEMANA, será: generar empleo, cuidar a los más vulnerables y reconstruir la seguridad. “Mi responsabilidad es devolver con trabajo, esperanza y dignidad la confianza que han depositado en mí”, subrayó.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.Presidencia

Frente a la creciente ola de criminalidad, el presidente Daniel Noboa reafirmó que la seguridad es una prioridad innegociable. Según mencionó en la entrevista, su Gobierno impulsa un plan firme de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, respaldado por cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos. La presencia del experto Erik Prince marca, según Noboa, un punto de inflexión en esta estrategia.  

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.