Daniel Noboa plantea reforma parcial a la Constitución: ¿de qué se trata?
El anuncio llega a un día del cierre de campaña y a cuatro de las elecciones presidenciales del 9 de febrero
A un día del cierre de campaña y a cuatro de efectuarse las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el envío de una reforma parcial a la Constitución con el objetivo de endurecer la prisión preventiva para criminales terroristas y personas vinculadas al crimen organizado.
La decisión fue difundida por el mandatario a través de la red social X (anteriormente Twitter) en donde señaló: "Por años, hicieron de la justicia su juguete, protegiendo delincuentes y dejando indefensas a miles de familias. Eso terminó. He enviado una reforma parcial a la Constitución para fortalecer la prisión preventiva contra criminales terroristas y cualquiera relacionado a la delincuencia organizada".
Noboa señala al correísmo como responsable de debilitar la prisión preventiva
En esa misma publicación, Noboa señaló al correísmo como responsable de haber debilitado la prisión preventiva en 2011, a través de una consulta popular que, según él, permitió el avance del narcotráfico y las mafias en el país.
Por años, hicieron de la justicia su juguete, protegiendo delincuentes y dejando indefensas a miles de familias. Eso terminó. He enviado una reforma parcial a la Constitución para fortalecer la prisión preventiva contra criminales terroristas y cualquiera relacionado a la…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 5, 2025
"Terroristas, narcos, sicarios, mafias organizadas… No habrá más fugas, no habrá más excusas. Los jueces ahora tendrán las herramientas para encerrarlos", concluyó el presidente en su mensaje.
Mensualidad por tres meses para migrantes retornados: esta es la promesa de Noboa
Leer más¿Una forma de hacer campaña?
Aunque la propuesta de reforma constitucional aún debe seguir el proceso legal correspondiente, su presentación tan cercana a las elecciones ha generado debates en redes sociales sobre si se trata de una solución real o una estrategia electoral.
"Mr. Daniel Noboa está tan desesperado que recurre al POPULISMO PENAL sin plantear una política criminal y reforma integral al sistema de justicia", escribió Washington Andrade Escobar, quien se sumó a los cuestionamientos en redes a la decisión del mandatario.
Por otro lado, algunos usuarios de las plataformas digitales apoyan la iniciativa de Noboa.
La escalada de violencia en Ecuador
El anuncio llega en el marco de una ola de violencia que marcó el inicio del estado de excepción y otras medidas de emergencia establecidas por el Gobierno. Durante enero de 2025, Ecuador registró más de 700 homicidios, además de un aumento en secuestros y ataques atribuidos a organizaciones criminales.
Un nuevo tema a la discusión previo a las elecciones
Con el país atento al resultado electoral, el debate sobre la prisión preventiva se suma a la lista de temas clave que influirán en el rumbo político y en la seguridad de Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!