Daniel Noboa se refirió a Donald Trump y Blackwater: esto fue lo que dijo

El presidente Daniel Noboa brindó detalles de su agenda en Estados Unidos y la cooperación internacional en seguridad

El presidente y candidato Daniel Noboa brindó este 28 de marzo de 2025 más detalles sobre su agenda prevista en Estados Unidos y los avances en la cooperación internacional en materia de seguridad para la lucha contra los grupos de crimen organizado.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 586, el primer mandatario estará en Estados Unidos desde la tarde del viernes 28 hasta el sábado 29 de marzo de 2025. El presidente estará específicamente en las ciudades de Miami y Fort Lauderdale.

El mandatario estará acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld, la secretaria de Comunicación, Irene Vélez; el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira; el director del Centro de Inteligencia Estratégica, Michele Sensi Contugi; y el gerente general de CNT, Roberto Kury.

Daniel Noboa se reunirá con Donald Trump

Aunque en la agenda no constaba una visita el presidente estadounidense Donald Trump, en una entrevista concedida a Radio Centro, el presidente Noboa confirmó que se reunirá con el primer mandatario de Estados Unidos.

Según Noboa, la reunión con Trump será para abordar temas migratorios, de cooperación y un "trato justo" de comercio entre ambos países. "Entiendo sus prácticas económicas, entiendo su soberanía, ellos sabrán qué hacen, pero también que sea justo con el Ecuador", dijo Noboa.

Además, Noboa sostuvo que aprovechará la reunión con el mandatario estadounidense para insistir en el apoyo de Estados Unidos para que los grupos delictivos ecuatorianos sean incluidos en la lista de terroristas.

"No vienen a matar gente", aclara Noboa sobre asesoría de Blackwater

Por otro lado, durante su entrevista con Radio Centro, el mandatario se refirió a las críticas recibidas por las conversaciones y acuerdos alcanzados con Balckwater, considerada la empresa de seguridad con el 'ejército' privado más grande del mundo.

Aunque no se refirió al calificativo de mercenarios, Noboa aclaró que el apoyo de esta empresa se limita a asesorar al Gobierno Central por su experiencia en diferentes países, incluido Estados Unidos. Además, señaló que el objetivo es fortalecer las capacidades actuales de la fuerza pública.

Asimismo, el presidente y candidato Daniel Noboa hizo hincapié en que la empresa Blackwater "no viene a matar gente" y que el control de los planes y operativos sigue estando en manos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!