
Daniel Noboa mueve fichas tras su reelección: ¿Necesita cambios en los ministerios?
El presidente reelecto cambió nombres en gabinete con el solo resultado de la segunda vuelta. Dos analistas miran su impacto
Después de su breve discurso desde su casa en Olón (Santa Elena), Daniel Noboa habló sobre posibles cambios en su gabinete como parte de su nuevo mandato. Sin embargo, el presidente reelecto no esperó al cambio de mando y comenzó por el frente económico.
Sariha Moya, quien desde el inicio del actual período presidencial en 2023 fue considerada para ocupar el Ministerio de Economía, finalmente asumió esa cartera. Este fue el principal cambio anunciado durante la semana.
En la misma área económica, el primer mandatario decidió que Luis Alberto Jaramillo regrese al Ministerio de Producción. Además, en reemplazo de Moya, Andrea Sánchez estará al frente de la Secretaría Nacional de Planificación.
El gabinete político de Noboa es una incógnita
Por ahora, no se conoce si habrá modificaciones en el gabinete político, especialmente tras la intensa campaña que se vivió en las elecciones del 13 de abril. De hecho, el resultado en el balotaje parece haber fortalecido ese frente.
Le puede interesar: José De la Gasca: “La confrontación terminó ayer, es momento de reconciliación”
Tras la salida de Arturo Félix Wong del Ministerio de Gobierno, José De La Gasca asumió el cargo y se ha convertido en uno de los principales voceros del Ejecutivo. Fue él quien formalizó una insinuación del presidente Noboa: la prohibición del uso de celulares durante el voto.
Además, el jueves pasado, De La Gasca delineó las “líneas rojas” que el Gobierno no cruzará en su búsqueda de consensos para una agenda legislativa en la nueva Asamblea Nacional.

Si Daniel Noboa ganó, ¿debería hacer cambios internos?
Pero tras los resultados del 13 de abril surge una pregunta: ¿Está Noboa en la necesidad de cambiar su gabinete? Sobre esto, el analista político Pedro Donoso y la máster en comunicación política Pamela León Andriuoli tienen visiones distintas.
Donoso considera que no hay razones para cambios: “¿Para qué? Acaba de ganar con más de un millón de votos. Si hubiese ganado por poco margen, diría que sí”. Según él, ese respaldo electoral, en medio de lo que considera la peor crisis que ha atravesado el país, le permite a Noboa continuar con su plan de convocar a una Constituyente y avanzar hacia un Estado moldeado a su visión.
Por el contrario, León Andriuoli sostiene que sí debería considerar cambios: “Es necesario, no solo por razones operativas, sino por legitimidad política. Ganar en las urnas obliga a revalidar el equipo”, afirma.
También señala áreas donde podrían darse ajustes, como la seguridad. “Requiere pasar de la narrativa militar a una lógica institucional integral: prevención, justicia, inteligencia, reinserción. Por ejemplo, Guillermo Lasso concentró todo en el bloque militar-policial sin impulsar reformas estructurales”, subraya.
En el ámbito político, León Andriuoli plantea la necesidad de un relevo en el Ministerio de Gobierno. A su juicio, se necesita “una figura con capacidad de tender puentes con actores diversos, desde los movimientos sociales hasta sectores conservadores”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!