
David Rosero fue posesionado y ahora el CPCCS actuará con sus 7 integrantes
Oscar Ayerve también fue posesionado como suplente e insistió en que el impedimento de Rosero no está zanjado
La Asamblea Nacional posesionó a David Rosero como uno de los vocales suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Este 16 de abril de 2025, el Pleno del Legislativo sesionó de forma virtual para cumplir con dicha posesión, además de la de otros cinco suplentes.
La posesión de Rosero estaba bajo cuestionamientos ya que él fue destituido en enero de 2023 por la Corte Constitucional. La duda se generó porque la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) establece que una persona no podrá regresar a la entidad de la cual fue destituido.
Para zanjar este tema, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, envió una consulta a la Procuraduría General para tener ese insumo como respaldo para la posesión de los suplentes.
En la respuesta remitida por la Procuraduría a la Asamblea se señala que el Legislativo tiene la atribución de posesionar autoridades previstas en la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Esto “sin que exista en las disposiciones invocadas o en otras de ordenamiento que regula a la Asamblea una norma que le imponga una obligación en torno a calificar el cumplimiento de requisitos para proceder a la posesión”.
Sobre lo señalado en la LOSEP, la Procuraduría determinó que la prohibición de reingreso a la misma institución del Estado de la que fue destituido no aplica para las autoridades que la Asamblea Nacional debe posesionar.
¿Qué dijo David Rosero?
La posesión ocurrió en la sala de sesiones del Consejo de Administración Legislativo (CAL). Estuvieron cinco de los seis convocados ya que una de ellas, Monika Mosquera, compareció de forma virtual. Veloz fue la encargada de tomar el juramento con lo que se concluyó el acto.
A su salida, Rosero dijo que las autoridades del Estado se habían pronunciado ya sobre su situación. "Lo fundamental es la voluntad popular. Más de 650.000 votos en el país y más de 90.000 de la persona que está detrás y creo que es un mérito a la experiencia y en ese sentido vamos a trabajar en equipo, dijo.
Sin embargo, Oscar Ayerve, quien le sigue en votación a Rosero, insistió en que no puede asumir el cargo. "Hay un tema vital que es determinar la situación jurídica de David Rosero quien fue destituido por la Corte Constitucional por grave infracción de desacato de una sentencia constitucional", mencionó Ayerve.
¿Por qué asumirá Rosero?
El actual periodo del CPCCS ha estado marcado por la crisis. Desde 2023, seis vocales han salido por destitución determinada por la Corte Constitucional, la Asamblea o por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Este último determinó la salida de la denominada Liga Azul. Se trató de la destitución de Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor. Con la salida de este último y sin suplentes, el CPCCS tuvo que actuar con seis integrantes. Ahora, con Rosero posesionado se prevé que esa entidad complete sus siete integrantes.
Para seguir leyendo EXPRESO, suscríbete aquí.