El personal de la Asamblea realizó las pruebas de los nuevos equipos.
El personal de la Asamblea realizó las pruebas de los nuevos equipos.Foto: Angelo Chamba/ Expreso

¿Quién decidió la compra de las computadoras? Esto responde la Asamblea

El contrato para la renovación de las computadoras del Pleno legislativo asciende a 227.998 dólares sin IVA 

La Asamblea Nacional se pronunció sobre la compra de computadoras para los legisladores. En un comunicado, este 22 de abril de 2025, la entidad aclaró que el proceso inició en agosto de 2024, durante la administración del expresidente del Parlamento, Henry Kronfle.

(No te pierdas: El veto de Daniel Noboa al Servicio Cívico Militar Voluntario: las implicaciones)

La nuevas computadoras se instalaron desde este 22 de abril de 2025 en el Pleno.

Asamblea cambió las computadoras del Pleno en un contrato por 227.998 dólares

Leer más

Los equipos fueron adquiridos mediante subasta inversa, dice el Legislativo. Como estipula este mecanismo, el contrato fue adjudicado a la oferta económica más baja, por un valor de 227.998 dólares. Y ese presupuesto fue el asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

La Asamblea Nacional asegura que, mediante este proceso, se garantizará la dotación de equipos informáticos con prestaciones de hardware necesarias para operar con los sistemas actuales. 

En su comunicado, el Parlamento ecuatoriano insistió en que los equipos utilizados por la Asamblea no se han renovado desde 2012. Esto ha generado problemas recurrentes debido a su obsolescencia tecnológica. Además, estos equipos ya no cuentan con garantías técnicas del fabricante.

En un intento de demostrar la transparencia del proceso, Veloz recordó que, desde el inicio de su gestión, ha solicitado el acompañamiento permanente de la Contraloría General del Estado en todos los procesos ejecutados.

¿Qué adquirió la Asamblea?

La Asamblea Nacional firmó un contrato por 227.998 dólares, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para la adquisición de 165 equipos. Si se toma en cuenta ese impuesto, el valor final ascendería a 262.197.70 dólares.

El proceso de contratación consta en el Sistema Oficial de Contratación Pública. A diferencia de los equipos que actualmente operan en el Pleno, esta vez serán computadoras tipo laptop. 

El contrato establece que estos equipos deberán ser de la marca Lenovo, portátiles y contar con tecnología ‘touch screen’, antirreflejo y anti rayones con sistema ‘On-cell multi-touch’.Las especificaciones también indican que deben contar con memoria RAM de 8 GB y ser resistentes a golpes y derrames de líquidos en la zona del teclado.

¿Para qué se compraron?

El contrato también detalla los objetivos de la renovación. Uno de ellos es “reemplazar los actuales computadores del sistema de curul electrónica que ya cumplieron su vida útil y dotar a los asambleístas de un equipo de trabajo con mejores prestaciones de hardware y software”.

Otro objetivo es “disponer de la cantidad suficiente de computadores para suplir la demanda actual y principalmente para abastecer el incremento de asambleístas”. Es decir, las computadoras ya serán utilizadas por los actuales asambleístas que terminarán su periodo el próximo 13 de mayo, un día antes de la posesión de los nuevos legisladores.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!