![El PSC perdió su bastión en Guayquil y Guayas en 2023.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/10/67aa978373e8e.jpeg)
El declive del PSC en Ecuador: ¿Qué significa su baja representación en la Asamblea?
El candidato presidencial del PSC Henry Kronfle logró menos del 1% de votos. A la Asamblea irán cinco de sus legisladores
Uno de los perdedores de la jornada electoral del 9 de febrero de 2025 es el Partido Social Cristiano (PSC). Su candidato a la Presidencia Henry Kronfle alcanzó apenas un 0,71%; mientras que en la Asamblea entrarán, al menos, cinco de sus candidatos. ¿Qué causó el declive?
(No te pierdas: Henry Kronfle y el PSC: ¿con menos votación que Bolívar Armijos?)
El PSC, durante los dos últimos periodos (normal y tras elecciones anticipadas) tuvo un papel protagónico en la Asamblea Nacional. Durante el periodo 2021-2023, su oposición a Guillermo Lasso tras la ruptura del pacto alcanzado para la llegada al poder del expresidente, llegó hasta al apoyar e impulso del primer juicio político en contra de un presidente de la República. Ese proceso derivó en la muerte cruzada.
En la actual Asamblea, el PSC tiene su propio bloque. Eso le permitió llegar a la presidencia del organismo con el mismo Kronfle, quien renunció para ser candidato.
Pero Otto Vera, también del PSC, llegó a la primera vicepresidencia con lo que los socialcristianos aseguraron su participación entre las autoridades legislativas. Sin embargo, lo que ocurrió hace dos periodos no se reeditó este 2025. Con cinco asambleístas, los socialcristianos no podrán ni siquiera formar un bloque por sí solos. Así, les queda sumarse a uno o actuar de forma independiente.
¿Por qué el declive?
A pesar de mantener vigencia en la Asamblea en las dos últimas elecciones, el mayor golpe al PSC fue perder la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas en 2023. Esa provincia era su principal bastión y Jaime Nebot, quien fue alcalde por 18 años, su única figura.
Para el analista político Daniel Crespo, la situación del PSC entró en un acelerado declive precisamente desde que perdió su bastión. "Es una crisis de la que el PSC no ha logrado salir". A eso le suma el que en su situación actual influyó el haber apoyado el juicio en contra de Lasso.
El experto también habla de un tema clave: el relevo de figuras. En caso de que el partido no logre un recambio en su liderazgo, estará condenado a debilitarse aún más e, incluso, a desaparecer, mencionó Crespo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!