
Decreto presidencial 595: Noboa ejecuta cambios a reglas de contratación pública
Según el Gobierno, medida resguardará recursos públicos
La tarde de este viernes 11 de abril, el Gobierno de Daniel Noboa publicó el decreto ejecutivo 595 con el que reformó el Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSCP).
(Le puede interesar: La Fiscalía allana las oficinas del Servicio de Contratación Pública)
La Presidencia informó a través de su cuenta en la red social X que el documento del Ejecutivo especifica que “el financiamiento parcial de organismos internacionales deberá alcanzar al menos el 51% del valor total del objeto del contrato, para que se pueda acceder a las regulaciones especiales de compra a través de organismos internacionales, y no aplicar la ley nacional”.
El Gobierno señaló “el incumplimiento de lo anterior se presumirá como evasión de procedimientos de contratación pública”.
El objetivo de la reforma, según el Gobierno
Según el Ejecutivo, la medida tiene el propósito “de garantizar transparencia en la administración de los recursos del Estado, especialmente de los procesos de compras públicas, los cuales deben regirse por principios de eficiencia, transparencia, calidad y responsabilidad ambiental y social”.
De acuerdo con el decreto, el Servicio de Contratación Pública, tendrá 15 días “para activar el Subsistema Nacional de Control y remitir a la Contraloría General del Estado los procedimientos que se hayan realizado con la intervención de un intermediario, por efecto de la suscripción de un convenio, para la correspondiente acción de control y determine, en caso de haberlas, las responsabilidades que correspondan”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!