
¿El decreto de seguridad para expresidentes firmado por Lasso beneficiará a Correa?
El cuidado estatal se extenderá por no menos de dos años para exgobernantes. El presidente electo, Daniel Noboa, podría revisar la decisión
La emisión del decreto que otorga protección estatal a expresidentes, exvicepresidentes y sus conyugues, por parte de Guillermo Lasso, ha abierto la pregunta sobre si también cubre a Rafael Correa y Lenín Moreno.
Según el texto, los expresidentes y sus esposas recibirán esa protección por periodos mínimos de dos años; en tanto que los exsegundos mandatarios serán beneficiarios, al menos, por un año.
La clave está en que ese cuidado se producirá "a partir de la finalización de sus respectivos mandatos de elección popular" y que la decisión entrará en vigencia a partir de la fecha de suscripción, es decir, el 7 de noviembre de 2023.
(Le invitamos a leer: ¿Se acaban los apagones? Lasso da señales de recuperación de la crisis energética)
El abogado constitucionalista, Esteban Ron, le dijo a EXPRESO que para los decretos presidenciales también aplica el principio de irretroactividad, por lo tanto no alcanza ni a Moreno, que dejó el poder hacer más de dos años, y menos a Correa.
"Se podría decir que es un decreto hecho a la medida con base a un informe de inteligencia militar que, al ser secreto, no se pueden conocer la causas de fondo que lo motivaron, pero que bien podría ser revisado y hasta echado abajo por el presidente Daniel Noboa", señaló.
A inicios de su gobierno, el propio Lasso Lasso había dispuesto que la seguridad del Estado para expresidentes y exvicepresidentes solo era dentro del territorio nacional y por máximo un año para los primeros y seis meses para los segundos.
(También, puede encontrar: Andrés Guschmer será el ministro de Deportes de Daniel Noboa)
Ahora esa protección se duplica, incluye a las conyugues de los mandatarios, y se aplicará tanto en Ecuador como cuando se encuentren en el exterior, lo que implica movilizar al personal de seguridad.
Correa reaccionó a la decisión de Lasso a través de la red social X (antes Twitter) y recordó que "con brutal persecución recibida y alto riesgo que eso engendra, me quitaron toda seguridad".
¿Te gustó esta información y quiere acceder a más? ¡Suscríbete a EXPRESO!