Según Defensa, 58 militares dan seguridad a Luisa González.
Según Defensa, 58 militares dan seguridad a Luisa González.Foto: Cortesía X Luisa González

Ministerio de Defensa: "Seguridad de Luisa González es la misma"

El Ministerio dijo que 58 militares la protegen, luego de que González denunció el cambio de su equipo de seguridad

El Gobierno respondió al video de la aspirante. El Ministerio de Defensa informó este 11 de abril de 2025 que la "seguridad de la candidata Luisa González sigue siendo la misma" y detalló que 58 militares y 12 vehículos forman parte del equipo que protege a la rival del candidato - presidente, Daniel Noboa.

VOTACIONES ECUADOR

Link oficial para saber dónde sufragar el domingo 13 de abril en Ecuador

Leer más

(Lee también| ¿Qué pasaría si Ecuador repite elecciones? Escenarios extremos ante eventual empate)

La Cartera de Estado, dirigida por Giancarlo Loffredo, señaló que los uniformados que custodian a la aspirante presidencial están "totalmente armados y preparados".

Defensa respondió así para descartar las declaraciones de González, las cuales emitió en un video horas antes. Allí, la aspirante señaló que el régimen había relevado al equipo de Fuerzas Armadas que le brindaba seguridad, lo cual considera que "pone en riesgo mi vida y la de mi familia".

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

El Riesgo País de Ecuador sube 341 puntos en contexto de elecciones y aranceles

Leer más

Ante el cambio de uniformados, el Ministerio aseguró que "todos los oficiales de inteligencia y el personal de fuerzas especiales están calificados para cumplir con el compromiso adquirido desde un principio de velar por su protección y seguridad".

El CNE dispuso la protección desde primera vuelta

Luisa González cerró su campaña esta semana en varios puntos del país.

Silencio electoral: ¿Qué pueden hacer Noboa y González sin violar la ley?

Leer más

Las FF.AA. han custodiado a González durante los distintos eventos de la campaña presidencial. El dispositivo de seguridad se activó en octubre de 2024, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) coordinó con la Policía Nacional la asignación de 288 policías y 64 vehículos a la protección de los binomios presidenciales.

El año pasado se puso en marcha la protección para cuidar a los políticos ecuatorianos ante los ataques violentos que han recibido los distintos aspirantes, como el que causó la muerte del candidato presidencial, Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!