
Juicio político a Juan Guarderas, vocal del CPCCS: fecha y hora confirmadas
La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz convocó al Pleno para definir el futuro de consejero Juan Esteban Guarderas
El Pleno de la Asamblea Nacional definirá el futuro del vocal del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) Juan Esteban Guarderas el 27 de diciembre del 2024. La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz convocó al Pleno para las 09:00 de ese día.
(No te pierdas: Fiscalización se dispone a resolver informe sobre juicio político contra Guarderas)
Ayer, domingo 22 de diciembre del 2024, la Comisión de Fiscalización aprobó el informe en el que se sugiere el enjuiciamiento político de Guarderas.
Según el documento, el vocal incumplió funciones después de analizar las acusaciones presentadas por su interpelante, la correísta Ana Herrera. Hay que recordar que la legisladora de Revolución Ciudadana habló de violación del deber de reserva y protección; presunto tráfico de influencias y una presunta falsificación de la firma de un abogado.
Guarderas, durante sus descargos argumentó que no tuvo igualdad de condiciones para presentar sus pruebas y ejercer la contradicción en la sustanciación de la solicitud de enjuiciamiento político.
También señaló que el cargo sobre la presunta falsificación de la firma de un abogado, no pudo demostrarse en la Comisión. Además insistió en que el proceso que se inició en la Asamblea tiene un objetivo político.
Su último pronunciamiento fue mediante su perfil de la red social X. Este 23 de diciembre escribió: “Quieren imponer una narrativa que oculte lo evidente: esto no es un juicio político, es una estrategia para tomar control del CPCCS y de otras instituciones fundamentales del país”.
¿Qué pasará en la Asamblea?
Lo primero que tendrá que definir el Pleno es si Guarderas será enjuiciado. El informe aprobado por la Comisión de Fiscalización no es vinculante. Por lo que todo está en manos de los asambleístas. Para que el proceso continúe se requieren 70 votos.
En caso de que eso ocurra, la interpelante Ana Herrera y Juan Esteban Guarderas tendrán un máximo de tres horas para presentar sus descargos frente al Pleno. Una vez que eso se cumpla, Veloz dispondrá el inicio del debate.
La presidenta de la Asamblea tiene la facultad de cerrar dicho debate cuando considere necesario. Solamente entonces se abrirá la votación y, para la censura de un vocal del Cpccs se requieren 92 votos del Pleno. Así, el vocal del Cpccs sería destituido de su cargo y censurado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!