Fotomontaje sobre Aquiles Álvarez y Lucía Jaramillo
Fotomontaje para graficar este artículo sobre Aquiles Álvarez y Lucía Jaramillo.Crédito: Miguel Rodríguez

De la denuncia al acróstico: así escaló pugna entre Aquiles Álvarez y Lucía Jaramillo

El alcalde de Guayaquil fue sancionado por violencia política y obligado a disculparse; un acróstico reavivó tensión

El conflicto entre el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y la asambleísta Lucía Jaramillo, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), se remonta a julio de 2024. En ese mes, Jaramillo, como vocera del Frente Parlamentario contra el Tráfico Ilegal de Combustible, denunció públicamente que una empresa familiar de Álvarez estaba involucrada en un supuesto esquema de contrabando de combustibles.

(Le puede interesar: Aquiles Álvarez ofrece disculpas públicas a Lucía Jaramillo tras sentencia del TCE)

Álvarez no tardó en responder. Desde su cuenta en X, descalificó la denuncia y atacó a Jaramillo y su bancada: “Pobrecita esta niña y toda esa bancada. Fiscalicen lo de la barcaza de Karpower mejor. Pocotón de vagos en esa bancada”.

Mensaje de X de Aquiles Álvarez
Mensaje de X de Aquiles Álvarez sobre Lucía Jaramillo.Captura de pantalla de publicación

Fallo del Tribunal Contencioso Electoral

La pugna escaló cuando, el 19 de agosto de 2024, Jaramillo presentó una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por violencia política de género. “Estamos esta mañana ante el Tribunal Contencioso Electoral para dejar un precedente y decirle basta a la violencia política de género, basta al abuso a las mujeres que ejercemos política”, declaró.

El 19 de febrero pasado, el pleno del TCE emitió su fallo final, tras resolver una apelación de Álvarez. El juez Joaquín Viteri concluyó que el término “niña”, utilizado por el alcalde, reflejaba una actitud paternalista y de infantilización hacia Jaramillo, minimizando su capacidad política. La sanción en contra del burgomaestre incluyó la eliminación del mensaje ofensivo, una multa de $9.660 y la obligación de publicar una disculpa pública en X durante 30 días.

Disculpas con mensaje oculto

El 20 de febrero, Álvarez publicó su disculpa en la red social, cumpliendo la sentencia. Sin embargo, antes del mensaje establecido por el juez, incluyó un texto propio que, al leerse en vertical, formaba las palabras "niña" y "vaga".

Este detalle no pasó desapercibido. Jaramillo reaccionó de inmediato. “Presentaré ante el @TCE_Ecuador una nueva denuncia por el incumplimiento de sentencia en contra del Alcalde de Guayaquil. El acróstico encubierto no fue una disculpa, fue una agresión disfrazada”, escribió en X.

La intervención de Noboa y la respuesta de Álvarez

La controversia alcanzó un nivel mayor cuando el presidente Daniel Noboa se sumó al debate. Compartió la imagen del acróstico en X y mencionó al Tribunal Contencioso Electoral con un mensaje directo: “¡Atención! TCE”.

Daniel Noboa ofreció un discurso

Elecciones Ecuador 2025: qué puede y qué no puede hacer Noboa en campaña electoral

Leer más

Álvarez respondió con dureza, acusando al organismo electoral de estar sometido al Gobierno: “Ya sospechábamos que el TCE era el títere del Ejecutivo”.

El enfrentamiento entre el alcalde de Guayaquil y el movimiento ADN, al que pertenece Jaramillo y lidera Noboa, sigue en escalada y parece estar lejos de concluir.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!