Denuncias en el caso Araujo, con riesgo de prescribir
El mayor fue sentenciado por presunta incitación a la rebelión durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.
Las denuncias en contra de jueces que conocieron casos de perseguidos políticos en el correísmo, corren el riesgo de prescribir.
La alerta viene del mayor Fidel Araujo quien fue sentenciado por presunta incitación a la rebelión durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.
Araujo se reunió este miércoles 11 de septiembre con la fiscal general Diana Salazar, para conocer los avances de su denuncia en contra de 12 jueces y fiscales que conocieron su caso y a quienes ha señalado por presunto prevaricato y fraude procesal.
Araujo, además, dice que lo único que busca es justicia. Asegura que irá hasta las últimas consecuencias buscando que su caso no quede en la impunidad.
Señala que una de las resoluciones de la reunión fue que se forme una comisión para analizar “si están prescritas las acciones ilegales de los jueces que resolvieron sentenciarme a seis años de prisión”. Afirma que el objetivo es llevar un proceso que sea efectivo legalmente porque el retraso de las anteriores autoridades fue intencionado para que prescriba el caso.
Acusa a los jueces de actuar contra norma expresa y no descarta sumarse a una denuncia presentada el 30 de agosto por la Judicatura, en contra de administradores de justicia que habrían conocido casos de persecución política.