Técnica de maquillaje permanente.

Dermopigmentacion, un maquillaje permanente

En ocasiones, lograr que el maquillaje en los ojos, labios o mejillas dure todo el día, puede ser un inconveniente, ya sea por el clima o porque los productos no son de alta duración. Por eso, el área de la belleza ha creado la dermopigmentación.

En ocasiones, lograr que el maquillaje en los ojos, labios o mejillas dure todo el día, puede ser un inconveniente, ya sea por el clima o porque los productos no son de alta duración. Por eso, el área de la belleza ha creado la dermopigmentación, novedosa opción que como explica la experta en la técnica, Andrea del Vecchio, consiste en la aplicación de pigmentos (a base de productos naturales) con microagujas en las capas superficiales de la piel, lo cual mantiene el color deseado sobre la zona entre uno a cuatro años. “El resultado es natural y al ser un tatuaje cosmético puede realizárselo a personas desde los 18 años”, explica.

Delineado de ojos

Del Vecchio explica que esta es una de las opciones más solicitadas. Generalmente las mujeres piden el tono negro, pero para pieles blancas también existen otras opciones, como el café claro u oscuro. Aquí los diversos acabados para esta zona:

-Entre cada pestaña se coloca el pigmento para generar en la zona la apariencia de mayor volumen.

-El ‘baby liner’ consiste en trazar una línea muy fina sobre las pestañas que realce la mirada pero sin exagerar.

-El delineado normal tiene la forma tipo ‘cat eye’. El tamaño es más grueso y la punta, más larga.

-El delineado difuminado es aquel que tiene un grosor fino en la raíz de la pestaña que se va desvaneciendo hacia arriba. Da la apariencia de la sombra de ojos.

Labial

-Cuando los labios, debido al paso del tiempo, han perdido su pigmentación natural, delinearlos y ponerles color los rejuvenece.

-Hay disponible variedad de tonos, como la gama de los rosas, rojos, naranjas y fucsias.

-Para mayor volumen, el especialista difuminará el color de afuera hacia adentro, o a la inversa si lo que desea es dar la apariencia de más pequeños.

-Si la consistencia del producto que usa la experta es muy acuosa, el tono será claro; y por el contrario, si es más espesa, la pigmentación será más oscura.

-El resultado permanece entre uno a cuatro años. “Variará dependiendo del tono de piel de la persona y qué tan constante usa labiales convencionales (puede usarlos 15 días después de la dermopigmentación). Entre más los pinte, mayor exfoliación en la zona y pérdida del color”, recalca Del Vecchio.

Rubor

-Se aplica el pigmento en las primeras capas de la piel. Los tonos de mayor demanda son los derivados del rosa, ideales para pieles muy blancas.

-La experta no la recomienda a los fototipos más bronceados porque se corre el riesgo de que el resultado sea muy fuerte y tenga efectos no deseados.

Cuidados posteriores

La primera semana debe protegerse de los rayos solares para que la piel logre cicatrizar por completo y no se manche. Aplique vaselina para hidratar la zona durante el proceso de curación; y evite la piscina, mar, sauna o la excesiva sudoración en el gimnasio. Si opta por la dermopigmentación labial, no consuma cítricos o alimentos muy calientes.

Precaución

La dermatóloga Ruth Vega acentúa que para evitar infecciones, antes de someterse a estos procedimientos debe asegurarse que el lugar cumpla con todos los controles de asepsia. La técnica no se aconseja para personas con pieles muy sensibles, dermatitis atópica, psoriasis, alergias, mujeres embarazadas
o en estado de lactancia. La dermatóloga aclara que el tratamiento es irreversible. Si se arrepiente del tono, la única opción es esperar que gradualmente se despigmente el área con el tiempo.

Dato

2 horas dura en promedio cada técnica.