EQUIPO AGUA CRUZ ROJA HONDURAS DERRAME ESMERALDAS
El equipo potabilizador de agua enviado por Honduras.TOMADO DE LA CRUZ ROJA HONDUREÑA

Derrame de crudo en Esmeraldas: Cruz Roja de Honduras envía ayuda para los afectados

Se trata de un sistema de producción y potabilización de agua para retomar el servicio del líquido vital a los afectados

La Cruz Roja de Honduras (CRH) envió este 2 de abril de 2025 a Ecuador un sistema de producción y potabilización de agua en respuesta a las crecientes necesidades humanitarias causadas por el derrame de petróleo en el río Esmeraldas.

Con el equipo enviado, además de dos especialistas, se espera distribuir agua segura a más de 15.000 personas por día en las comunidades más afectadas, indicó la CRH.

Añadió que el envío responde al “llamamiento de emergencia lanzado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) para proteger la salud y los medios de vida de más de 176.000 personas afectadas por el derrame de petróleo y las fuertes inundaciones que impactan a Ecuador”.

La rotura del SOTE provocó que el derrame de petróleo alcance los ríos de Esmeraldas y que llegue al mar.
La rotura del SOTE provocó que el derrame de petróleo alcance los ríos de Esmeraldas y que llegue al mar.SOTE

La ayuda de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja

Danny Lagos, referente nacional de agua, saneamiento e higiene de la CRH, señaló que la asistencia incluye “equipos de tratamiento y análisis de calidad del agua; filtros con una capacidad de producción diaria de hasta 120.000 litros; tanques de almacenamiento T12 Bladder, con capacidad de 80.000 litros, y un laboratorio de análisis físico-químico y bacteriológico”.

El 25 de marzo, la IFRC hizo un llamamiento para recaudar 4,5 millones de dólares con el fin de asistir a las comunidades de Ecuador afectadas por el derrame de petróleo en Esmeraldas y por las inundaciones en el sureste del país.

Esta asistencia permitirá apoyar a 176.200 personas durante los próximos doce meses, en una operación que, según confirmó la IFRC, se centrará en el suministro de agua potable, la atención médica, la entrega de artículos esenciales para la higiene personal y la limpieza del hogar, así como en la implementación de un sistema de transferencias en efectivo para las familias más afectadas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!