![derumbe 1](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a8ebadd295b.jpeg)
Derrumbes afectaron la movilidad en Sigchos durante el proceso electoral
Maquinaria del municipio de Sigchos realizo una limpieza de la vía, sin embargo, el peligro era latente
Sigchos, Cotopaxi - A pocas horas del inicio del proceso electoral en Ecuador, el alcalde de Sigchos, Óscar Monge, informó sobre las dificultades que enfrenta la ciudadanía debido a los derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias en la región. Durante su participación en la inauguración de la jornada democrática en la ciudad de Latacunga, Monge destacó el compromiso del municipio para garantizar el acceso de los votantes a sus centros de sufragio.
"Desde la noche de ayer hemos recibido llamadas de los comuneros de La Cocha, Loma Alta y la vía a Las Pampas, alertando sobre deslizamientos de tierra que obstaculizaban el paso. Ante esta situación, a las 5:00 de este domingo 9 de febrero desplegamos un equipo caminero con el objetivo de limpiar las vías y permitir el acceso de la ciudadanía a la cabecera cantonal de Sigchos", explicó el alcalde.
Afectación vía Sigchos-Latacunga
Además, Monge informó que, en su trayecto desde Sigchos hacia Latacunga, detectó otro deslizamiento de rocas en sectores previamente afectados por incendios forestales. "Pedimos a la ciudadanía transitar con precaución. Ya coordinamos con la Dirección de Obras Públicas para que una cuadrilla de trabajadores retire las rocas y así garantizar la seguridad de quienes circulan por esta ruta", agregó.
El alcalde enfatizó que, debido a la inestabilidad del suelo en la zona, es posible que continúen ocurriendo desprendimientos a lo largo del día. "Nuestra prioridad es la seguridad y movilidad de la población, por lo que nos mantenemos atentos a cualquier eventualidad", afirmó.
En cuanto al impacto de estos derrumbes en la población, Monge aclaró que no se han reportado familias afectadas directamente, ya que las áreas comprometidas corresponden principalmente a zonas mineras. No obstante, la obstrucción de los caminos representa un problema significativo para más de 200 personas que dependen de estas vías para trasladarse.
"Si no habilitamos el paso, la salida de los habitantes se complica considerablemente. Por ello, hemos activado un plan de respuesta inmediata para despejar las rutas lo más pronto posible. Nuestro compromiso es garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos", concluyó el alcalde.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ