
Desinterés en la Asamblea Nacional para investigar los 'camisetazos'
El PSC no descarta elevar el caso ante el Comité de Ética de la Función Legislativa.
La Asamblea Nacional negó este 25 de junio de 2021 un pedido del Partido Social Cristiano (PSC) para que se investiguen a los legisladores que han pasado de una bancada a otra en lo que han denominado “camisetazos”.
La moción fue planteada por el asambleísta Jorge Abeddrabo y a los votos socialcristianos se unieron los de correísmo. Juntos, como en otras ocasiones, sumaron 65 votos afirmativos con lo que no les alcanzó para ponerlo en el orden del día.
El PSC es la organización política más afectada por la migración de legisladores que se han declarado independientes. Algunos se han sumado a la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).
¡Inaudito! La @AsambleaEcuador bloquea la posibilidad de una investigación ante el Comité de Ética sobre los camisetazos de quienes se fueron de sus bancadas. ¿Qué esconden? ¿Por qué no quieren transparentar su accionar político dentro del Legislativo? @BancadaUNES pic.twitter.com/7QEUYnkCOI
— Paola Cabezas Castillo (@PaolaCabezasC) June 25, 2021
El PSC calificó como “trafasías” a los supuestos bloqueos y situaciones irregulares que se habrían producido durante la votación porque, entre otras cosas, no se permitió el registro electrónico de dos legisladores de Unión por la Esperanza (UNES).
Los socialcristianos advirtieron que este revés no impide que soliciten la rectificación de la votación en la próxima sesión o que lleven el caso ante el Comité de Ética de la Asamblea.
Tampoco descartan que el tema sea ubicado, en su momento, en la agenda ordinaria del pleno a través de la Presidencia de la Asamblea Nacional.