LLUVIAS PUCAYACU
Con maquinaria de la prefectura se tratan de abrir las vías afectadas.CORTESIA

Deslizamientos de tierra en Pucayacu dejan incomunicadas a varias comunidades

Siete viviendas se encuentran en riesgo según las autoridades parroquiales

Pucayacu, La Maná.- La parroquia Pucayacu, en el cantón La Maná, enfrenta una situación difícil debido a los deslizamientos de tierra causados por las intensas lluvias de las últimas horas. Comunidades han quedado aisladas, y la preocupación crece entre los habitantes. José Luis Medina, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial de Pucayacu, informó sobre la magnitud del problema y las acciones que se están tomando.

Lluvias en Azuay

Cuenca: Más de 20.000 metros cúbicos de agua evacuados tras colapso de reservorio

Leer más

Las autoridades parroquiales han movilizado la maquinaria disponible para despejar las vías, pero el volumen de tierra caída y la distancia entre los puntos críticos hacen que los trabajos sean complejos. "Estamos en el sector de San Ramón, donde hay dos recintos muy afectados: Miguelito de la Chala y La Chala. Aquí un deslizamiento de aproximadamente 100 metros bloqueó completamente el paso", explicó Medina.

Además de la interrupción en la vialidad, hay un riesgo latente para varias viviendas. "Siete casas están en peligro y, si las lluvias continúan, podríamos tener daños mayores", alertó.

Autoridades locales buscan soluciones

Ante la emergencia, se ha solicitado apoyo al Municipio y la Prefectura. "Hemos coordinado con la Prefectura y el alcalde de La Maná, quienes han ofrecido enviar maquinaria adicional", mencionó el presidente del GAD parroquial. Sin embargo, todavía no se ha logrado contactar con la Secretaría de Gestión de Riesgos, pues la emergencia ocurrió en la madrugada.

La falta de acceso no solo afecta la movilidad de la gente, sino que también genera preocupación entre los pobladores. "Hoy es la feria parroquial, y muchas personas intentan trasladarse. Estamos desde las 05:00 tratando de organizar la situación y evitar que la gente corra riesgos innecesarios", explicó Medina.

Evacuaciones en evaluación

Las autoridades analizan la posibilidad de evacuar a las familias en mayor riesgo. "Lo más preocupante son dos viviendas en San Ramón que están en una situación crítica", advirtió. No obstante, la decisión no es fácil, ya que muchos habitantes se resisten a abandonar sus hogares. "Es comprensible, han vivido aquí toda su vida. Pero debemos hacerles entender que su seguridad es lo más importante", enfatizó.

LLUVIAS PUCAYACU (1)
Los deslaves en Pucayacu ponen en riesgos a siete viviendas.CORTESIA

Comunidades como Guadual, Limón y Naranjal también están aisladas. "Aún no hemos podido trasladar maquinaria a esas zonas, pero estamos gestionando ayuda para restablecer el acceso lo antes posible", señaló Medina. El temor aumenta con el pronóstico de más lluvias. "El aguacero de anoche fue muy fuerte y, si se repite con la misma intensidad, la situación podría empeorar", expresó con preocupación.

Más allá de la conectividad, la emergencia afecta la economía de la parroquia. Pucayacu es una zona productora de ganadería, leche y panela, pero la incomunicación ha interrumpido la comercialización de estos productos. "Los productores no pueden sacar su mercancía, lo que afecta directamente su sustento", lamentó Medina.

Las autoridades siguen monitoreando la situación y hacen un llamado urgente a los organismos de emergencia para que brinden apoyo inmediato a las familias afectadas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!