
Día del Maestro Ecuatoriano, opacado por las elecciones
Los estudiantes aún están a tiempo de enviar un saludo por WhatsApp; el 13 de abril se conmemora el trabajo de los docentes
Aunque, este domingo 13 de abril del 2025, buena parte de la población solo piensa en la segunda vuelta electoral, en esta fecha se conmemora el Día del Maestro Ecuatoriano. Hay 215.030 profesores en el país: 155.591 son mujeres y 59.439 hombres, según los datos del Ministerio de Educación.
La situación de los profesores en Ecuador
El 69 por ciento de los maestros en el país trabaja en planteles públicos. En total son 148.456 profesores. Y 51.008, en planteles particulares, es el 23.7 %. El resto en escuelas y colegios fiscomisionales y municipales.
El 49.45 % cuenta con nombramiento; el 42.31 %, con contrato; y 8.24 %, otro tipo de relación laboral.
Una profesión de alto riesgo
Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), pide que se debata en torno a lo riesgoso que resulta ser maestro en Ecuador, por temas de seguridad, por la violencia en las aulas y fuera de ellas. Además por las enfermedades que enfrentan.
El Ministerio de Educación le dijo a EXPRESO que entre 2023 y 2024, 548 profesores fueron víctimas de extorsión. Además, por la violencia que vive el país, escuelas y colegios no están al margen. El 11 de marzo, en Quito, un padre de familia golpeó a un maestro con una manopla, denunció la UNE. Por las lesiones tuvo que someterse a tres cirugías.
Sra. @AlegriaCrespo #ministra de Educación, el 11 de marzo de 2025, un docente en la provincia de Pichincha, canto Rumiñahui, fue agredido brutalmente con un objeto metálico (manopla) por un padre de familia que exigió modificar las notas de su hija.
— Andrés Quishpe (@VAndresQuishpe) March 14, 2025
El docente sufrió graves… pic.twitter.com/kwEdS3H93M
El pedido de la UNE
Andrés Quishpe, como presidente de la UNE, pide que el próximo Gobierno brinde estabilidad laboral a los profesores que trabajan por contrato. "Que la pedagogía regrese a las aulas y no tengamos que llenar matrices".
Consultado por EXPRESO, Quishpe comentó que el grueso de profesores está en la categoría G, la de ingreso al magisterio, por lo que gana 986 dólares al mes. Una preocupación es que en el último año, los docentes, en ocasiones, no pueden pedir préstamos quirografarios ni hipotecarios, ya que el Ministerio de Finanzas se retrasa en los pagos de sus aportes al IESS. Esto pese a que el descuento es mensual. "No entendemos por qué de la mora patronal de un mes o dos meses. Hemos tenido que hacer plantones".
Una docente
María Elena Calvopiña, profesora de un plantel fiscomisional de Quito, comentó que si bien las votaciones han concentrado la atención, este 13 de abril del 2025, sus estudiantes sí los festejaron. "Lo más importante son las vivencias diarias, el cariño mutuo, la posibilidad de trabajar en lo que amo. Además ya, el jueves pasado, los séptimos grados nos festejaron con una mesa compartida. Los padres de familia me dieron un obsequio y un pastelito; los niños hasta flores".
¿Por qué el 13 de abril?
El Día del Maestro Ecuatoriano se conmemora el 13 de abril en homenaje al nacimiento de Juan Montalvo, ensayista, novelita y defensor de la educación. En la presidencia de Alfredo Baquerizo Moreno, en 1920, se escogió la fecha.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!