Diego Borja, excandidato a la Vicepresidencia por Revolución Ciudadana, denuncia intento de retención en el Puente Internacional de Rumichaca mientras salía del país rumbo a Colombia.
Diego Borja, excandidato a la Vicepresidencia por Revolución Ciudadana, denuncia intento de retención en el Puente Internacional de Rumichaca mientras salía del país rumbo a Colombia.Instagram: @diegoborjaec

Diego Borja está en Colombia pero denuncia que intentaron retenerlo

El excandidato a la Vicepresidencia por Revolución Ciudadana informó que todo ocurrió al registrar su salida en Rumichaca

El excandidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, Diego Borja, afirmó que intentaron retenerlo. “Sin ninguna orden judicial, sin mediar explicación alguna y con absoluta prepotencia, intentaron arrebatarme la libertad”, escribió en su cuenta de X.

Mónica Salazar fue electa con el auspicio de Revolución Ciudadana.

El correísmo sufre su primera baja en la Asamblea a días de la primera sesión

Leer más

El mensaje fue publicado a la 01:50 de este miércoles, 16 de abril de 2025. Borja intentaba salir del país con destino a Colombia. Viajaba junto a su esposa y su objetivo era trasladarse al país vecino por el feriado de Semana Santa.

“En un hecho tan insólito como ilegal, fui objeto de una acción arbitraria por parte de funcionarios migratorios ecuatorianos en el Puente Internacional de Rumichaca, mientras registrábamos nuestra salida del Ecuador”, señaló el excandidato de la RC.

Borja fue parte del binomio del correísmo, junto a Luisa González, en el intento de llegar a Carondelet. El pasado 13 de abril de 2025, perdieron las elecciones y, en el caso de González, decidió no reconocer los resultados.

Te invitamos a leer | Paola Pabón agradeció a Luisa González y Diego Borja; ¿qué le dijo a Noboa?

"Mi falta ha sido ser el binomio vicepresidencial de la RC"

En el comunicado, Borja no profundiza en las razones por las que ocurrió el hecho, pero se refirió a su candidatura con la Revolución Ciudadana. “Mi ‘falta’ ha sido ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana, de lo cual estoy muy honrado. Mi ‘falta’ ha sido defender un proyecto político que siempre ha creído en la justicia social”, escribió.

También habló de persecución. “Al igual que miles de compatriotas, he sentido en carne propia el peso de un Estado que persigue en lugar de proteger, que intimida en lugar de dialogar”, mencionó.

¿Qué pasó con Diego Borja?

El excandidato vicepresidencial confirmó que logró pasar a Colombia. “Afortunadamente logré resguardar mi integridad cruzando a territorio colombiano, evitando así una detención sin causa, sin orden judicial y sin ninguna base legal”, explicó.

En su escrito, publicado en redes sociales, el excandidato citó a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización de Estados Americanos (OEA), así como a presidentes como la de México, Claudia Sheinbaum, y el de Chile, Gabriel Boric.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!