DIEGO BORJA CORREISMO
El excandidato a la Vicepresidencia de la Revolución Ciudadana, Diego Borja.ARCHIVO

Diego Borja: ¿Qué pasó con el binomio de Luisa González? Esto es lo que se sabe

El excandidato vicepresidencial del correísmo denunció un acto arbitrario durante su salida de Ecuador hacia Colombia

El excandidato a vicepresidente del correísmo, Diego Borja, denunció este 16 de abril de 2025 ser víctima de un acto arbitrario por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa, durante su salida  de Ecuador hacia Colombia por vía terrestre.

Borja, quien ocupó diversos cargos durante el gobierno de Rafael Correa, fue el compañero de fórmula de la candidata presidencial del correísmo, Luisa González. De acuerdo con los resultados electorales, ellos perdieron ante la candidatura a la reelección de Daniel Noboa.

Revolución Ciudadana
Funcionarios vinculados al correísmo como Pabel Muñoz y Paola Pabón, durante un mitin político en Quito, la noche del domingo 13 de abril, tras conocerse los primeros resultados electorales.Gustavo Guamán

Borja fue retenido en la frontera por funcionarios migratorios

Según explicó Borja a a través de su cuenta de X, funcionarios migratorios ecuatorianos en el Puente Internacional de Rumichaca lo retuvieron mientras intentaba cruzar hacia Colombia para pasar con su familia el feriado de Semana Santa en ese país.

"Sin ninguna orden judicial, sin mediar explicación alguna y con absoluta prepotencia, intentaron arrebatarme la libertad. Me retiraron la cédula de identidad y buscaron detenerme", narró Borja y señaló que no hubo explicación para su retención.

Luisa González
Luisa González fue dos veces continuas candidata a la Presidencia de Ecuador por la Revolución Ciudadana.Archivo.

"Mi falta ha sido ser el binomio de la Revolución Ciudadana", dice Diego Borja

Sin embargo, el excandidato a vicepresidente señaló conocer el motivo de su retención: "Mi 'falta' ha sido ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana, de lo cual estoy muy honrado. Mi 'falta' ha sido defender un proyecto político que siempre ha creído en la justicia social, la distribución de la prosperidad, la soberanía y la dignidad".

Borja también aprovechó su publicación en X para señalar que está en contra de la persecución política: "Como economista, como exministro de Estado y como ciudadano, me he pronunciado públicamente contra la entrega del país, contra la persecución política y contra los pactos de impunidad que nos han devuelto a un pasado que parecía insepulto, en el que reina el saqueo de los recursos que son de toda la sociedad, la violación de los derechos y las libertades civiles, y la más rampante corrupción".

En ese sentido, Borja también se solidarizó con las personas que son víctimas de la "persecución" del gobierno de Noboa. "Hoy, al igual que miles de compatriotas, he sentido en carne propia el peso de un Estado que persigue en lugar de proteger, que intimida en lugar de dialogar. Afortunadamente, logré resguardar mi integridad cruzando a territorio colombiano, evitando así una detención sin causa, sin orden judicial y sin ninguna base legal", comentó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!