
Una docena de candidatos van tras la Alcaldía de Quito
Son menos aspirantes que en las seccionales de 2019. Las alianzas electorales se podrán hacer oficiales hasta el 7 de agosto
El Partido Avanza puso el último nombre. A pocas horas de que concluya ayer, 5 de agosto de 2022, el plazo para la selección de candidatos a través de la democracia interna, la exconcejal Luisa Maldonado se sumó a los aspirantes a la Alcaldía de Quito.
Con ella son doce. Se une a Omar Cevallos (Centro Democrático); Natasha Rojas (Unidad Popular); Andrés Paez (Sociedad Patriótica); Pabel Muñoz (Revolución Ciudadana); Patricio Alarcón (Partido Social Cristiano); Inty Gronneberg (Izquierda Democrática); María José Carrión (Amigo); Pedro Freile (Partido Socialista); Jorge Yunda (Pachakutik); Luz Elena Coloma (CREO); Jéssica Jaramillo (Todos).
En las seccionales de 2019, el número de candidatos que estuvieron en la papeleta electoral definitiva llegó a 18. En esta ocasión, varias organizaciones políticas han anunciado que formarán alianzas.
La Corporación Participación Ciudadana también organizó varios encuentros con la tendencia de centro derecha para lograr una candidatura de consenso, pero no hubo grandes resultados. También, llamó a la centro izquierda, sin embargo, hubo nula respuesta, contó su directora Ruth Hidalgo.
Según el reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta el martes, se había hecho efectiva para Quito y Pichincha la alianza ‘Juntos por la gente’ conformada por Pachakutik, el Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia y MOVER (exAlianza PAIS).
Alarcón dijo que el PSC formará una alianza con el Movimiento Incluyente de Oportunidades y Equidad Social (MIOS). Freile anunció que el Partido SUMA se une a su propuesta denominada ‘FrenteUIO’.
Para que sean reconocidas y obtengan los beneficios de ley, las alianzas deben ser legalmente inscritas en el Consejo Nacional Electoral. Ese proceso lo podrán hacer únicamente hasta el domingo 7 de agosto.
Rumbo a la prefectura de Pichincha
A la par de la selección de candidatos a alcalde de Quito se eligieron a los aspirantes a la Prefectura de la provincia. Estos son los nombres:
La actual concejal de Quito Andrea Hidalgo por Centro Democrático; Cecilia Jaramillo de Unidad Popular; Paola Pabón por el correísmo; Andrés Castillo por el Partido Social Cristiano; Guillermo Curuchumbi de Pachakutik.
Luisa Maldonado se presentó junto a la activista Koya Shuguli; Pablo Morales por Izquierda Democrática; Jacinto Espinosa por Amigos; Elsa Guerra por el Partido Socialista; Eduardo del Pozo por el oficialismo; y Gonzalo Pérez por el movimiento Todos, entre los confirmados.