
Dólar moneda oficial: El correísmo sufre revés en conformación de su comisión
Los nombre mocionados para conformar la mesa ocasional no logró los votos necesarios en el Pleno. ADN y PSC se abstuvieron
El correísmo fracasó en su primer intento de conformar una comisión ocasional para el trámite de la enmienda a la Constitución sobre el dólar como moneda oficial del Ecuador. Este 27 de febrero de 2025, la legisladora Esther Cuesta (RC) no logró los 70 votos necesarios para aprobar su moción.
En medio de la campaña para la segunda vuelta del próximo 13 de abril, el correísmo rescató un proyecto de enmienda que fue presentado en 2021 por el entonces asambleísta de Revolución Ciudadana Pabel Muñoz (ahora alcalde de Quito).
La propuesta tiene como finalidad que se modifique el artículo 303 de la Constitución en el que se habla de la formulación de las políticas monetarias. La idea es que el dólar sea reconocido como la moneda oficial en el Ecuador. El mismo contó con un pronunciamiento de la Corte Constitucional respecto a la vía para dicha modificación.
Cuesta fue la encargada de mocionar siete nombres para conformar la comsión ocasional. Su propuesta incluía a: Edgar Benítez (PSC), Mercedes Erbs (Gente Buena), Cristhian Vega (correísmo), Rosa Belén Mayorga (correísmo), Gabriel Bedón (Construye), Carla Cruz (PSC) y Nicole Sacca (ADN).
Sin embargo, tras la votación esa propuesta logro solamente 65 votos a favor de los 70 que se requerían. Hubo 57 abstenciones que vinieron, sobre todo, del bloque oficialista ADN.
.@VivianaVelozEc otorga la palabra a la asambleísta @esthercuestasan que mociona la Creación de la Comisión Especializada Ocasional para que trate el Proyecto de Enmienda Constitucional al artículo 303 de la Constitución para establecer el #DólarMonedaOficial pic.twitter.com/6XuZg1iLMk
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) February 27, 2025
Después de que no se consiguieron los votos, la presidenta del Legislativo Viviana Veloz suspendió el punto dentro de la sesión y decidió retomar el primer debate sobre la reforma para el regreso de las bases militares extranjeras al país.
Moneda alternativa, el origen de la disputa
Al final, con las abstenciones de ADN y el Partido Social Cristiano, se bloqueó la intención del correísmo por conformar la comisión con los nombres que ellos seleccionaron. Tras la decisión, Valentina Centeno, jefa de bloque del oficialismo reveló que hubo una moción planteada por ellos con otros nombres pero no fue discutida.
"Como la comisión no fue como les gustaba entonces ya no se puede votar. Presentamos una comisión conformada por distintas bancadas, ADN, PSC e incluso un representante de la RC", relató Centeno.
Por su parte, Jorge Acaiturri del PSC, dijo que hay otros nombres que pueden aportar a la redacción de la enmienda sin ahondar en los detalles sobre la otra opción para la conformación de la Comisión.
El punto e quiebre para ambas agrupaciones es la ´posibilidad de que, mediante la enmienda, se introduzca una moneda alternativa, como por ejemplo, una electrónica.
Por su parte, Cuesta cuestionó la posición de ADN tras la moción. Dijo que son hipócritas y le mienten al país. Sin embrago, ante la duda sobre la posibilidad de que se incluya algo relacionado con una moneda alternativa, Cuesta solamente dijo que ADN miente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!