
Dos vidas perdidas en aluvión en Laguamasa
Una madre y un trabajador de un proyecto de agua de riego perdieron la vida durante el aluvión
Cotopaxi, Ecuador. – Una lamentable tragedia se registró la tarde del jueves 10 de abril en la parroquia de Cusubamba, perteneciente al cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, donde un aluvión sorprendió a la comunidad de Laguamasa y cobró la vida de dos personas. Las víctimas fueron una joven comunera de 24 años y un trabajador de aproximadamente 42 años, oriundo presuntamente de Riobamba. Estas dos son las primeras muertes que se registran a causa del invierno en Cotopaxi.
Según versión de los comuneros las dos víctimas junto a sus vecinos regresaban de una minga en la parte alta del páramo, realizaban trabajos para hacer realidad un proyecto de agua de riego, pero cuando regresaban a la comunidad un derrumbe les atrapó del cual salieron con vida, mientras que el aluvión les llevó a los comuneros, la mujer de 26 años iba junto a su esposo tomados de la mano, cuando la creciente le arrebató a su amada.
La prefecta de Cotopaxi y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, Lourdes Tibán, se trasladó al sitio del desastre para solidarizarse con las familias afectadas y coordinar las acciones de respuesta. “Aquí en la parroquia de Cusubamba, donde me encuentro, ha ocurrido una tragedia. Mi solidaridad con toda la comunidad de Laguamasa y con las dos familias que hoy lloran la pérdida de sus seres queridos”, expresó conmovida.
Según detalló, el aluvión fue provocado por la acumulación de agua en una sola quebrada, lo cual provocó un desbordamiento violento que arrastró a las víctimas. Tibán hizo un llamado urgente a la comunidad a no tapar las quebradas ni los desaguaderos naturales. “Este descuido ha costado dos vidas. Vamos a trabajar todo el día aquí en Laguamasa, con maquinaria y equipo técnico, para recuperar la vía y garantizar la seguridad de la población”, afirmó.

Además, enfatizó que, conforme al artículo 171 de la Constitución del Ecuador, la comunidad indígena tiene la facultad de levantar un acta comunitaria que tiene la misma validez legal que un informe de medicina legal. “Pedimos que no trasladen los cuerpos a Latacunga, están muy golpeados y destrozados. La comunidad quiere darles una cristiana sepultura aquí”, añadió.
Intensa operación de rescate
El operativo de búsqueda y rescate fue liderado por los cuerpos de bomberos de Salcedo, Latacunga y Pujilí, con el apoyo activo de la comunidad local. El subteniente Jorge Palma, del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, indicó que se activaron a las 07:00 del viernes 11 de abril y se desplegaron equipos especializados, incluyendo drones, para facilitar la localización de las víctimas. “Organizamos grupos con comuneros y personal especializado para cubrir una extensión de más de 1.600 metros en la zona de búsqueda. La lluvia de los últimos días y la inestabilidad del terreno dificultaron mucho las labores”, relató Palma.
Por su parte, Diego Molina, responsable de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Prefectura, informó que la maquinaria del gobierno provincial ya trabaja en la zona afectada, y se ha coordinado con la Policía Nacional para restringir el paso vehicular, debido al alto riesgo de nuevos deslizamientos.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Salcedo, Ricardo Cevallos, detalló que la emergencia fue reportada la noche anterior y que cerca de las 7:40 de la mañana se localizó el primer cuerpo, una mujer de 24 años. Minutos más tarde, se recuperó el cuerpo del segundo fallecido. “Los cuerpos estaban severamente golpeados por la fuerza del agua, pero logramos rescatarlos y trasladarlos con el protocolo correspondiente”, indicó.
Riesgo latente en la zona
El suboficial Javier Osvaldo Trujillo, del Cuerpo de Bomberos de Pujilí, señaló que la zona continúa en riesgo debido al gran caudal de agua que baja por la quebrada. “A las 05:00 observamos que el camino se convirtió en un río, imposible de transitar. Es urgente hacer inspecciones para prevenir más desastres”, advirtió.

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!