
¿Quiénes pueden recibir el bono de vivienda 2025? Estos son los requisitos clave
El Miduvi anunció un subsidio de $ 7.000 para quienes optan por comprar una vivienda de interés social
El 57 % de la población ecuatoriana no tiene acceso a la vivienda propia. Este escenario y la necesidad de reactivar al sector de la construcción hicieron que el Gobierno anuncie un subsidio de hasta $ 7.000 para quienes optan por comprar una Vivienda de Interés Social (VIS); es decir, con casas que tengan un costo de de hasta $ 47.000.
El fin de este programa es promover la compra de la primera vivienda. En un primer año, según señaló Humberto Plaza, ministro de Vivienda del Ecuador, es beneficiar a 50.000 familias. Pero, ¿Cómo se entregará este subsidio? ¿Qué condiciones y requisitos se deben cumplir?
¿Cómo acceder al beneficio?
La ayuda irá desde los $ 4.200 hasta los $ 7.000. María Fernanda Roldán, subsecretaria de Vivienda, explicó a EXPRESO, que para acceder a este beneficio es necesario presentar la documentación ante el promotor inmobiliario elegido, la misma que será sometida a un proceso de revisión y calificación. El promotor será el encargado de realizar el trámite de solicitud, a través de las oficinas técnicas del Miduvi.
¿Qué condiciones se priorizarán?
- Que tengan hasta 33 años de edad. Con ello se busca incentivar la primera compra de una vivienda en los hogares más jóvenes.
- Los adultos mayores de más de 65 años. La idea de esto es que la edad tampoco sea una restricción, a la hora de comprar una casa.
- Mujeres embarazadas.
- Familias monoparentales, que tengan a cargo hijos o hijas adolescentes.
- Mujeres vulnerables, víctimas de violencia o intentos de femicidio.
- Personas afectadas por la migración, y cuyo familiar está cargo de menores de edad.
Roldán explica que estas condiciones se analizarán de forma prioritaria a la hora de otorgar el subsidio de hasta $ 7.000. El cumplimiento de estos requisitos ayudarán a determinar el monto que se podrá recibir. "Hay que cumplir con estos requisitos para calificar al bono. Si yo cumplo tres de aquellos, por ejemplo, puedo llegar hasta tres salarios básicos. La base son 9 salarios básicos, pero yo puedo llegar a recibir hasta el máximo que son 15 salarios ". Otro elemento que se analizará es la calificación de la sostenibilidad del proyecto que se elige.
Esta ayuda está contemplada en un acuerdo ministerial emitido por el Ministerio de Vivienda. Para que empiece a regir, primero deberá ser publicado en el Registro Oficial.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO