enamorados en el trabajo
Pareja. Una foto referencial de cuando dos trabajadores se conocen y se enamoran en su lugar de empleo.Freepik

Un 51 % de trabajadores tienen amores secretos en su empleo

Los gerentes apoyan, pese a que el 51 % dice que la relación afectó el ambiente laboral 

A propósito de la celebración de San Valentín, Cupido también lanza flechas en los lugares de trabajo. Los gerente consultados por Diario EXPRESO indicaron que los amores que nacen en las empresas son un beneficio cuando los colaboradores saben separar trabajo de una relación sentimental.

Te invitamos a leer: El comercio: de lo tradicional a lo especial para festejar el amor

“Hay dos ejemplos en mi oficina. Andy y Daniela son el ejemplo bueno, saben manejar su trabajo y su relación. Se conocieron aquí y se casaron. Pero, también hubo otra pareja que no pudieron seguir en la empresa. No separaron lo laboral de su relación y generó problemas internos”, dijo María Dolores Cobos, CEO de Etyecu S.A.

Exportación

Estados Unidos en tres años compró un 6 % menos de camarón

Leer más

Hay casos donde los líderes son la pareja. “Ahora mi esposo está más en el negocio, después de que se jubiló en la industria donde laboraba”, contó Elsy Villacís, gerente de Evasa.

Agregó que no encuentra ninguna desventaja. Si son serios y responsables podría ser hasta una ventaja para ellos estar juntos. “Pero siempre con el profesionalismo por delante. Cada uno cumple su rol con responsabilidad igual que si fueran desconocidos. Y creería que quizás hasta con más atención pues tiene la presión de tener un familiar que se entera de todo directamente al estar adentro”, marcó Villacís.

Los casos de parejas que se conocen en el lugar de trabajo es de lo más común de lo que se cree. Un 44 % de las personas trabajadoras en Ecuador se enamoró en su lugar de trabajo. Además, el 76 % de quienes vivieron esta experiencia afirma que sus sentimientos fueron correspondidos, frente a un 24 % que asegura que no fue así, según el estudio Match en el Trabajo de Multitrabajos.

Sin embargo, no todos llegan a contraer nupcias, tan solo un 12 % se casaron, según la encuesta realizada.

EncuestaEn el estudio participaron 3.373 trabajadores y gerentes de Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú. Los resultados se han publicado por separado para cada país.

Cuatro de cada diez personas afirma que se enamoró de alguien en su entorno laboral. Compartimos la mayor parte de nuestro día a día con las personas con las que trabajamos, más tiempo que con nuestras familias o amistades. Están ahí cuando nos pasa algo, cuando necesitamos un consejo, y cuando queremos celebrar. Es lógico que se conviertan en amigos, parte de nuestras familias o parejas. Sin embargo, solamente el 43 % de las organizaciones tiene una política específica respecto a estas relaciones. Es necesario que trabajemos en protocolos que permitan el desarrollo de vínculos sanos y la prevención de situaciones de violencia o acoso”, explica Miguel Bechara, director comercial de Multitrabajos Ecuador.

También pueden leer: Las exportaciones de flores ecuatorianas crecieron 8,7 % en San Valentín 2025

¿Beneficia o afecta tener una pareja en el mismo lugar de trabajo?

Una tendencia es mantener la relación dentro del trabajo, pero en secreto. El 51 % de los talentos que afirman haber tenido una relación amorosa en el trabajo, lo hicieron en secreto; el 37 % la mantuvo parcialmente pública, lo que significa que era conocida sólo por algunos de las personas de su trabajo; y solo un 12 % asegura que fue totalmente pública, siendo conocida por la mayoría o todos sus colegas en la oficina.

El 49% de los talentos afirma que la relación amorosa tuvo un efecto positivo en su desempeño laboral, mientras el 51% considera lo contrario.

Entre quienes consideran que la relación los afectó negativamente señalan: el 40 % afirma que sufrió distracciones frecuentes; el 20 % enfrentó conflictos emocionales; otro 20 % experimentó falta de profesionalismo en el lugar de trabajo; y otro 20 % tuvo dificultades para tomar decisiones objetivas.

Además, el 25% de las personas que mantuvieron una relación amorosa en el trabajo experimentó inconvenientes relacionados. Las principales problemáticas fueron rumores o comentarios entre pares (29%); la falta de aval por parte de los directivos respecto a las relaciones amorosas en el trabajo (46%); discriminación o trato desigual (14%); y dificultades para separar lo personal de lo profesional (14%).

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ