palmito+Ecuador+exportación+ventas
Estados Unidos, Unión Europea, Chile, Argentina y Canadá, entre los principales consumidores de la oferta local.Archivo / Expreso

Con el 66 % de la oferta global, Ecuador lidera la venta de palmito

Pichincha concentra la producción de esta materia prima que sirve para hacer productos como espagueti o arroz

Ecuador se consolida como el principal exportador de palmito a nivel mundial, controlando el 66% del mercado internacional, según datos recientes del sector. Este liderazgo se ha logrado gracias a las condiciones climáticas y territoriales ideales que ofrece el país para el cultivo de este producto agrícola de alto valor.

Desempleo+Ecuador+campaña+propuestas

Utopía laboral en Ecuador, la oferta millonaria en cada periodo electoral

Leer más

En el escenario internacional, Ecuador compite con otros productores como Bolivia, Perú, Costa Rica y Guyana, manteniendo una posición dominante en destinos estratégicos como Estados Unidos, Unión Europea, Chile, Argentina y Canadá.

¿De qué lugares sale el palmito de Ecuador?

A nivel nacional, la producción se concentra principalmente en la provincia de Pichincha, que representa el 71% de la oferta total. Le siguen Esmeraldas con un 15%, Santo Domingo y Orellana con 5% cada una, Imbabura con 3%, Los Ríos con 0,9% y Napo con 0,1%.

Destaca en este panorama Inaexpo, empresa del grupo Pronaca, que se posiciona como una de las mayores exportadoras del país con más de 4.500 hectáreas dedicadas al cultivo de palmito. 

Sus mercados principales son Estados Unidos y Francia, donde este producto no solo se utiliza en su forma tradicional, sino que también sirve como materia prima para la elaboración de espagueti, arroz y diversos postres, demostrando la versatilidad y el potencial gastronómico de este producto ecuatoriano.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ