Acuerdo
El pasado 31 de enero se concluyó la sexta ronda de negociación de los equipos de Ecuador y Canadá.Archivos.

Acuerdo con Canadá: ¿Qué profesionales ecuatorianos podrían aplicar a trabajos?

Ecuador podría proveer de profesionales cualificados a Canadá, bajo los parámetros del nuevo acuerdo

El Acuerdo Comercial con Canadá que hace pocos días anunció sobre su cristalización, el Gobierno ecuatoriano, abre la puerta a un intercambio de profesionales entre ambos países, según lo ha mencionado el 

Cerdos

Libre comercio con Canadá: cómo impactará en la industria porcina de Ecuador

Leer más

“El acuerdo genera espacios para la cooperación e intercambios culturales entre las dos naciones y oportunidades para los jóvenes ecuatorianos ya que se impulsa el desarrollo de servicios profesionales mediante el reconocimiento de cualificaciones profesionales”, indica esa cartera de Estado en su comunicado.

¿Qué profesionales ecuatorianos podrían aplicar a trabajos cualificados en Canadá?

Pero la puerta para que profesionales ecuatorianos vayan a ejercer trabajos en Canadá no se abriría para todas las carreras, según indica el Ministerio, el mismo que establece una lista previa de las que serían las profesiones más demandadas por ese país norteamericano, bajo los parámetros del nuevo tratado.

Pues el trato indica disposiciones para facilitar, de manera temporal, el ingreso de profesionales ecuatorianos altamente calificados en carreras como ingeniería, arquitectura, consultoría jurídica y tecnologías de la información y telecomunicaciones. 

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

  • Los profesionales en esas carreras deberán además tener:
  • Un título profesional de una carrera universitaria de al menos 4 años
  • Contar con al menos cuatro años de experiencia ejerciendo su profesión
  • Cumplir con los requerimientos adicionales establecidos por el Gobierno de Canadá (que quedan pendientes).

Según lo que aclara el Gobierno, estas facilidades no significan que cuyos profesionales que sean seleccionados no necesitarán de un visado para entrar a ese país norteamericano, sin embargo, sí los exonerará de un permiso de trabajo para permanecer en esa nación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!