textil+Ecuador+Canadá
Los textiles y confecciones con una reducción del 18% al 0% en arancelesCortesía

Acuerdo con Canadá: Estos son los productos que tendrán desgravación inmediata al 0 %

La eliminación rápida de aranceles beneficiará al 99.7% de la oferta exportable de Ecuador 

El acuerdo comercial que Ecuador y Canadá están por concretar trae beneficios inmediatos para la oferta exportable del país. Según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, la eliminación total y rápida de aranceles se aplicará al 99.7% de la oferta exportable del país.

Esta cartera de Estado, que en diciembre pasado dio por terminada la V  y última ronda de negociaciones para la suscripción de un acuerdo, enlistó al menos 14 productos ecuatorianos que recibirán esta ventaja competitiva dentro del mercado canadiense. En un reciente informe publicado  destaca los textiles y confecciones con una reducción del 18% al 0% en aranceles, así como las hortalizas en conserva que pasarán del 17% al 0%. 

gasolinera

Precios gasolinas: estas son las tarifas que aplican desde hoy 12 de febrero

Leer más

El convenio, dice el Ministerio, que representa un hito para las exportaciones ecuatorianas, beneficiará especialmente al sector florícola, permitiendo que las rosas ecuatorianas pasen de un arancel del 10.5% al 0%. Además, productos como el agua mineral (del 11% al 0%), muebles (del 9.5% al 0%) y condimentos (del 8% al 0%) también gozarán de una desgravación inmediata.

La industria pesquera será otro sector beneficiado, con las preparaciones y conservas de atún reduciendo sus aranceles del 7%/4.5% al 0%, mientras que las sardinas pasarán del 9% al 0%. El acuerdo también contempla beneficios para productos con valor agregado como chocolates (del 6% al 0%), cerámicas (del 7.5% al 0%), productos de belleza (del 6.5% al 0%) y aceite de palma (del 6% al 0%).

Trabajadores.

Los mejores trabajos de 2025: bien remunerados y sin tanto estrés

Leer más

Un crecimiento potencial 

Este tratado, dice la cartera de Estado, permitirá a Ecuador acceder a un mercado de 40 millones de habitantes con alto poder adquisitivo, proyectando un crecimiento del 10% en las exportaciones ecuatorianas.  

Según el Banco Central del Ecuador (BCE), hasta noviembre del año pasado, el comercio entre ambas naciones sumó los $ 830 millones; no obstante, eso significó un saldo negativo para Ecuador en la balanza, porque más fue lo que compró ( $ 562,6 millones) de lo que vendió ($ 268,5 millones). 

El acuerdo también contempla preferencias para el ingreso del producto canadiense, principalmente cereales, abonos, hortalizas y maquinaria, plástico, papel, etc.

En días pasados, el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, dijo a Diario EXPRESO, que  en tres o cuatro meses, después de que el documento sea aprobado por la Asamblea Nacional y la Corte, el acuerdo podrá firmarse y entrar en vigencia. Otros tratados comerciales encaminados son el de Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ