
¿Puedo afiliarme al IESS después de los 60 años? Esto dice la ley
La base de la jubilación es tener 60 años de edad y haber estado afiliado por 30 años. Pero hay otras opciones
Para recibir una pensión vitalicia desde el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), las personas deben cumplir ciertos requisitos que demanda la Ley de Seguridad Social, tal como lo indica el instituto en sus plataformas informativas.
Por ejemplo, pueden acceder a una jubilación por vejez, siempre que el afiliado tenga 60 años de edad y 30 de aportación. Esa es la base de la jubilación.
Sin embargo, de acuerdo a lo que establece la tabla de jubilación del IESS, pueden acceder a esta prestación, también quienes tienen, por ejemplo 65 años de edad y 15 años de aportación o 70 años de edad y 10 años de aportación, y así consecutivamente.
¿Es posible afiliarse a los 60 años?
Pero, ¿qué pasa cuando alguien cumple los 60 años de edad y no ha sido un afiliado del IESS para jubilarse, puede afiliarse desde ese momento?
De acuerdo a lo que establece la Seguridad Social, una persona puede afiliarse de manera voluntaria al IESS. Es decir, que, independientemente de la edad, los ecuatorianos pueden optar por una afiliación voluntaria si es que un empleador no lo contrata.
Por lo tanto, alguien con 60 años de edad puede afiliarse al IESS, desde un proceso online. Con esa edad y bajo las reglas del instituto, este afiliado necesitará un mínimo de 10 años de aportación para acceder a una pensión vitalicia. Lo que quiere decir que, si se afilia a los 60 años de edad por primera vez, a sus 70 años ya podrá jubilarse.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!