FORD
Una camioneta de una marca que es de Estados Unidos.Archivo

Aranceles en Ecuador: Beneficios y riesgos de importar vehículos desde EE. UU.

Para CINEA se pone en peligro más de 5.500 empleos directos y una cadena productiva que ha invertido más de $ 90 millones

El primer beneficio a la vista por la reducción de los aranceles para carros de origen de Estados Unidos, en Ecuador, es que el cliente final puede adquirir un vehículo a menos precio. Pero, hay que tomar en cuenta que los modelos de los vehículos que llegan a Ecuador y que se fabrican en Norteamérica son los tienen un costo de 90.000 dólares, con la baja de tributo quedarían más o menos en 80.000 dólares. Aunque los ejecutivos de ventas advierten que la cifra citada es solo un ejemplo, porque todo va a depender de la marca y del modelo.

Te invitamos a leer: Ecuador reduce el arancel al 10 % para los vehículos estadounidenses

Las empresas de carros de Estados Unidos tienen plantas en otros países, por ejemplo en la Unión Europea; entonces un auto fabricado en Europa paga 0 % de arancel por el acuerdo comercial con Ecuador, de tal manera de que está a alrededor de 35.000 dólares.

Rubio+Trump+EE.UU.+comercio

EE.UU. menciona a los países latinos con los que busca acercarse; ¿Cita a Ecuador?

Leer más

El cliente final debe esperar para que pueda encontrar los carros con los nuevos precios, porque hay que esperar a que las concesionarias terminen con el stock de la mercadería que se trajo al país pagando el 40 % por el arancel; entonces se estima que eso puede ser en unos tres meses, explicó a Diario EXPRESO Genaro Baldeón, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador.

Aunque puede ser que existan locales que tienen carros en el puerto que todavía no se han nacionalizado, por lo tanto puedan ya pagar el arancel al 10 %; en ese caso el cliente final ya podría encontrar en el mercado en unos días vehículos con el nuevo tributo y por lo tanto más económico.

Según Baldeón los carros importados de origen de Estados Unidos representan más o menos 1 % de las unidades de vehículos extranjeros que hay en el mercado de Ecuador; por lo tanto tampoco cree pueda ser una competencia para los autos de origen chino, porque son de otra categoría y más económicos.

El riesgo de importar carros de Estados Unidos

Para la Cámara de Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE) la medida es antitécnica e ineficaz, que no responde a una estrategia de integración comercial ordenada, y que podría provocar consecuencias severas e irreversibles para la industria automotriz nacional.

JETBLUE

Vuelos económicos de Guayaquil a Estados Unidos: conoce las tarifas de JetBlue

Leer más

Según el gremio el Comité de Comercio Exterior (COMEX) la reducción del arancel es para más de 80 partidas de vehículos importados desde Estados Unidos, pero a Ecuador llegan 6 partidas específicas.

El riesgo es que los otros países pueden reclamar un trato igualitario bajo la cláusula de Nación más Favorecida (NMF). Si eso ocurre, la apertura unilateral no beneficiará a Estados Unidos, sino a competidores globales con mayor presencia en el mercado ecuatoriano, como la China, debilitando aún más a la industria local, dijo CINEA.

Para CINEA se ponen en riesgo más de 5.500 empleos directos y una cadena productiva que ha invertido más de 90 millones de dólares en los últimos años.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ