
La Arcsa decomisa más de 5.000 cosméticos irregulares entre Guayas y Azuay
Varios negocios fueron clausurados por no contar con registro sanitario
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó ayer que ha decomisado 5.300 productos, en su mayoría cosméticos, que no contaban con registro sanitario.
Te puede interesar Sismo de Esmeraldas: ¿Afectó la distribución de gasolina y gas?
Los últimos allanamientos de la entidad se hicieron en Guayaquil y en la provincia del Azuay, en donde se decomisaron desde mascarillas, labiales, cremas y hasta perfumes.
No obstante, informó Arcsa en un comunicado que, a nivel nacional, la entidad ha inspeccionado en lo que va del año cerca de 200 establecimientos y ha podido detectar más de 3.000 cosméticos irregulares en Guayaquil y 4.500 en Azuay.
“Hemos hechos los decomisos con el fin de que los dueños de los locales hagan conciencia de tener los productos con el registro sanitario que corresponde”, mencionó una funcionaria de la entidad reguladora, tras la clausura de uno de los locales en Guayaquil.
Las clausuras son temporales
Las clausuras por ahora, dice el Arcsa, son temporales, hasta que los propietarios de los negocios regularicen sus mercancías y obtengan los permisos correspondientes.
Tras los primeros casos, los técnicos de entidad están recorriendo locales en todo el país para vigilar el cumplimiento de la normativa sanitaria, específicamente en los productos cosméticos que comercializan, y sobre todo verificar que tengan notificación sanitaria obligatoria y con origen legal, añade el comunicado.
Que los cosméticos que se comercializan en Ecuador cuenten con registro sanitario es crucial, ya que eso indica que han sido evaluados y tienen garantía de no ser tóxicos o dañinos para la salud. Los cosméticos de mala calidad o que contienen ingredientes perjudiciales pueden causar varios problemas de salud en las personas como alergias y daños en la piel.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR