Daniel Noboa
La noche de este 13 de abril, el CNE consideró que el binomio ganador corresponde a ADN, Daniel Noboa y María José Pinto.Gustavo Guamán

Bancos y bananeros respaldan a Noboa: piden diálogo y políticas claras

Gremios clave del sector privado expresaron su respaldo al presidente reelecto y extendieron un llamado al diálogo

Tras la oficialización de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) la noche de este domingo 13 de abril, el presidente Daniel Noboa fue declarado vencedor de la segunda vuelta presidencial, asegurando así su reelección para el período 2025-2029. Con más del 90 % de actas escrutadas, el binomio de Acción Democrática Nacional (ADN) logró una tendencia irreversible frente a su contendora, Luisa González, representante del correísmo.

Daniel Noboa

Daniel Noboa: “El Ecuador ya escogió un camino diferente”

Leer más

Esta victoria, a decir de los analistas, no solo ratifica la continuidad del proyecto político liderado por Noboa, sino que también consolida a un actor que irrumpió como outsider en medio de una profunda crisis institucional y política, marcada por la muerte cruzada decretada por el expresidente Guillermo Lasso y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. 

(Le puede interesar leer: Luisa González no reconoce los resultados presentados por el CNE: ¿por qué?

A pocas horas de conocerse los resultados oficiales, gremios clave del sector privado expresaron su respaldo al presidente reelecto y extendieron un llamado al diálogo y al trabajo conjunto con el nuevo gobierno.

Asobanca: estabilidad, inclusión financiera y puentes de diálogo

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) fue una de las primeras en pronunciarse, felicitando a Daniel Noboa por su triunfo y reafirmando su compromiso con el desarrollo del país.

“El Ecuador enfrenta enormes desafíos que solo podrán ser superados si trabajamos con diálogos continuos”, señaló la entidad a través de su cuenta oficial en la red social X. En el mismo comunicado, Asobanca subrayó la importancia de mantener un enfoque técnico y transparente en la gestión pública y recalcó su voluntad de colaborar con el nuevo gobierno para alcanzar estabilidad económica y fortalecer la inclusión financiera en millones de ecuatorianos.

El sistema bancario reafirma su compromiso con el desarrollo del país, la estabilidad económica y la inclusión financiera (...). Sabemos que los momentos difíciles exigen acciones coordinadas; y hoy más que nunca, con puentes que faciliten”, destacó la entidad.

Celebración de simpatizantes de Noboa en Guayaquil

Fiesta en las calles: Guayaquil y Cuenca celebran la reelección de Daniel Noboa

Leer más

AEBE: el banano como motor de empleo y divisas

En un tono similar, la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) también hizo pública su felicitación, extendiendo un reconocimiento a la ciudadanía por su participación democrática en la jornada electoral. Como gremio que representa a uno de los principales sectores generadores de empleo y divisas en el país, AEBE hizo énfasis en su compromiso con la institucionalidad y la construcción de una agenda público-privada orientada a enfrentar los retos del sector exportador.

(Lo invitamos a leer: Elecciones Ecuador 2025: CNE habla de "tendencia irreversible" de resultados

El sector bananero, que genera más de 250.000 empleos directos, enfrenta retos que requieren de atención prioritaria: seguridad en las zonas rurales y portuarias, acceso competitivo a mercados internacionales, agilidad en procesos regulatorios y logísticos, y políticas que protejan la dolarización”, detalló la asociación en su comunicado.

Además, AEBE hizo un llamado al nuevo equipo de gobierno para sostener una reunión en las próximas semanas, con el fin de presentar directamente los temas que, según el gremio, requieren atención inmediata. “Confiamos en que las autoridades impulsarán políticas públicas que brinden estabilidad y competitividad al sector exportador”, concluyó.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ