
BanEcuador expande su red de transacciones a 26.000 establecimientos
El plan de expansión empezó con 66 puntos transaccionales
La meta de acercar los servicios financieros a los clientes de BanEcuador, mediante el "Aquí cerquita", tiene una nueva cifra de expansión. La red de puntos transaccionales llega a 26.000 establecimientos, cuando inició el proyecto eran solo 66 en todo el país.
Te invitamos a leer: ¿Cómo saber si la compañía en la que labora debe darle utilidades?
"Aquí cerquita" está en distintas provincias de Ecuador pero en Guayas es donde hay más puntos transaccionales (8.349); seguido de Pichincha con 4.269 puntos; en la Sierra Centro (Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua) son 1.638; Azuay, 1.514; Los Ríos, 1.333 y Manabí, 969.
Desde que inició este sistema se han registrado más de 51.000 transacciones por un monto de 3,4 millones de dólares. Según la entidad el programa "está sirviendo de manera oportuna y cómoda a clientes y usuarios".
Mediante un comunicado BanEcuador dice que la red de puntos transaccionales permite a los usuarios tener una amplia cobertura a nivel nacional principalmente en la zona rural. Pueden realizar una variedad de operaciones financieras, incluyendo retiros y depósitos desde 1 dólar hasta 300 dólares, consultas de saldos y cobro de Bono de Desarrollo Humano para clientes bancarizados. Los establecimientos que forman parte de esta red incluyen tiendas, bazares, farmacias de barrio y otros negocios locales.
La institución bancaria indica que con este servicio, los clientes, en su mayoría productores agropecuarios, microempresarios, emprendedores y mujeres rurales, no tendrán que ir hasta las agencias del banco, sino que pueden hacer sus transacciones más cerca de sus domicilios y así evitan trasladarse de un lugar a otro y, en la ruralidad, viajar kilómetros para ir al banco.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ