bono agrícola
Un agricultor cobra el Bono Agrícola en una ventanilla de BanEcuador de Daule.Cortesía

¿Cómo ser beneficiarios del Bono Agrícola en tiempos de inundaciones?

La Prefectura del Guayas entregó el bono agrícola a 100 campesinos de tres cantones

En la provincia del Guayas hay 557,80 hectáreas de cultivos con una afectación parcial y de total suman 1.252,60 hectáreas, esto implica que hay entre los dos grupos 655 productores afectados económicamente. Desde el año pasado la Prefectura del Guayas ha entregado el Bono Agrícola, que se entrega una sola vez; para los arroceros es de 450 dólares y de 540 dólares para los maiceros, con lo que se cubre el 30 % de la inversión del pequeño productor.

Te invitamos a leer: Los 'chulqueros' mueven 15.000 millones de dólares en la economía local

Los primeros 100 campesinos de tres cantones cuentan cómo se puede ser beneficiarios del Bono Agrícola. Contaron que el cobro fue en BanEcuador de Daule y que fueron acompañados por la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga. El pago se hizo a través de las ventanillas de las agencias de esa dependencia, solo a los agricultores que son notificados una vez que se cumple con un riguroso proceso de verificación por parte de la Espol.

Danilo Palacio

Cafeteros aspiran sembrar 20.000 hectáreas en tres años

Leer más

¿Cuántas hectáreas de cultivos hay que tener para ser beneficiados del bono agrícola?

Entre los requisitos está ser un pequeño productor. "Es el segundo año que pagamos el Bono Agr´ícola  por pérdida total de los cultivos a pequeños agricultores, menores de 5 hectáreas, en dos cultivos principales que son arroz y maíz. Esta es una política pública que comenzamos a trabajarla desde que llegamos a la Prefectura", dijo Aguiñaga.

Agregó que para seleccionar al beneficiario, primero se hace un levantamiento de dónde están los agricultores, se verifica que haya sembrado y se verifica que perdió el cultivo. Luego de ese trabajo que hace la Espol, se paga a través de BanEcuador. La ayuda económica se hace una sola vez.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ