hipotecarios+Ecuador+créditos Biess
El año pasado, la entidad colocó 534 millones de dólares en créditos hipotecarios.Archivo / Expreso

El Biess colocará $ 5.341 millones en créditos durante este 2025

La entidad dio a conocer su proyección y un nuevo mecanismo para acceder de forma segura a los préstamos 

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) proyecta colocar $ 5.341 millones en créditos durante 2025, estos son quirografarios, hipotecarios y prendarios.  

tigrillo

TasteAtlas coloca al tigrillo entre los mejores platos con huevo del mundo

Leer más

Juan Carlos Soria, Gerente General (e) de la institución, destacó el compromiso del banco con sus afiliados, jubilados y pensionistas. La meta para este año se sustenta, dijo, en el sólido desempeño alcanzado en 2024, cuando el BIESS colocó $ 5.156 millones en más de 2,9 millones de operaciones crediticias. 

¿Cuáles fueron los c´reditos de mayor emisión durante el 2024?

Los préstamos quirografarios lideraron las colocaciones con $4.500 millones distribuidos en 2,7 millones de operaciones, seguidos por los créditos hipotecarios que alcanzaron $ 534 millones en 8.519 operaciones, y los préstamos prendarios con $ 122 millones en 141.595 transacciones.

El arranque de 2025 muestra señales positivas para alcanzar la meta anual, dijo el funcionario. Solo en enero, el banco desembolsó $ 322 millones en préstamos quirografarios, $ 40,9 millones en hipotecarios y $ 11,1 millones en prendarios.

Para este año, la apuesta seguirá estando en la emisión de créditos quirografarios, pues la entidad proyecta colocar hasta diciembre un total de $ 4.692 millones; mientras que en hipotecarios y prendarios $ 536 millones y $122 millones, respectivamente. 

Un método más seguro de solicitud

A través de un comunicado, la institución informó que desde febrero se implementó un nuevo sistema de verificación en línea mediante Código OTP (One Time Password), que busca fortalecer la seguridad en las transacciones digitales de sus usuarios.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO