BIESS
Biess. El banco del Biess, el principal sostén financiero de la entidad.Miguel Canales Leon / Expreso

El Biess ofrece facilidades de pago a préstamos hipotecarios que están en coactiva

El plazo se extenderá hasta por 30 años. Se espera beneficiar a 14.000 familias con la medida

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) informó este 26 de junio de 2024 que amplía de 24 a 360 meses el plazo para que los usuarios de préstamos hipotecarios que se encuentran coactivados apliquen a una facilidad de pago, y conserven su casa. 

Luis Cabezas-Klaere, gerente general del Biess, aseguró que este alivio financiero beneficiará directamente a 14.000 familias ecuatorianas, que por diferentes motivos no han podido cumplir con las cuotas de su crédito y derivaron o se encuentran próximos a un procedimiento coactivo. 

BIESS

Los ecuatorianos solicitan más créditos quirografarios al BIESS en este 2024

Leer más

La ampliación del plazo para los usuarios que se encuentran en coactivas fue posible gracias a la aprobación del Reglamento del Biess para el ejercicio de la potestad de ejecución coactiva del banco de los afiliados y jubilados. 

Las nuevas facilidades de pago que constan en el nuevo reglamento del Biess, y que beneficiarán a miles de familias ecuatorianas, son posibles, gracias a las reformas al Art. 277 del Código Orgánico Administrativo (COA), aprobadas por la Asamblea Nacional y que entró en vigencia mediante publicación de Registro Oficial Suplemento 31 de 25 de marzo de 2024, reforma que fue propuesta e impulsada por el Biess. 

Los requisitos generales para aplicar a este alivio financiero son: 

  • Cancelar un abono inicial en función de sus posibilidades. 
  • Demostrar los ingresos suficientes para el pago de su cuota mensual (hasta 30 años). 
  • Mantener la garantía (vivienda) para que cubra hasta el 100% de la obligación. 
  • De requerir un aval o garante, deberá cumplir con las exigencias y deberá comparecer al procedimiento coactivo. 
  • Realizar a través de los peritos designados un avalúo del bien, siempre y cuando no exista uno dentro de los últimos 5 años. 
  • Suscripción de adenda contractual y de nueva tabla de amortización.

En general, la tasa de morosidad del Biess está entre el 6 y 7 %, dijo Cabezas-Klaere. En el caso de los hipotecarios está en 12 %. 

Además, los funcionarios del Biess señalaron que debido al anterior reglamento no se podían rematar las casas luego de las coactivas debido a que "habían nudos críticos". En el anterior reglamento se establecía que los remates debían darse con un valor del 133 % del inmueble. Ahora se han fijado tres posturas para los remates: 100 % del valor, 75 % y 50 %.  

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO