Bono de desarrollo humano
El Bono de Desarrollo Humano es entregado a las familias en situación de pobreza.Cortesía MIES

Bono de Desarrollo Humano en 2025: cuánto destinará el Gobierno

Más de 590.000 personas se benefician de esta ayuda económica de $55 al mes que les entrega el Estado

Los bonos son asistencias económicas que, mes a mes, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) destina a personas o familias que, según información del Registro Social, se encuentran bajo la línea de pobreza. Una de estas ayudas y, la más demandada a nivel nacional, es el Bono de Desarrollo Humano (BDH).

Te puede interesar Más subsidios para viviendas, pero la industria espera certezas

Este bono es de 55 dólares al mes y se entrega específicamente a familias en situación de pobreza y pobreza extrema, para las que, según indica esta cartera de Estado a EXPRESO, el Gobierno buscan garantizar un nivel mínimo de consumo, incorporar corresponsabilidades que permitan el acceso a educación y salud.

Bono de desarrollo

¿Cómo hacer el préstamo del Bono de Desarrollo Humano 2025?

Leer más

El MIES según ha indicado, espera incrementar el monto para las asistencias económicas (en total de bonos) a las familias pobres, para diciembre de 2025. Es decir, para finales de este año habrá desembolsado más de $1.274.545.07, que fue lo que pagó en bonos en todo el 2024.

Habrá un incremento, porque, según ha establecido ese Ministerio, los beneficiarios de los bonos, ayuda y pensiones en general, pasarán para el próximo diciembre, de 1.449.199 a 1.490.667.

¿Cuántos beneficiaros se suman en 2025?

Lo que quiere decir que en este año 2025, 41.468 más se suman a la lista de beneficiarios de estos bonos. Y la mayoría de estos beneficiarios son del Bono de Desarrollo Humano, grupo para el que el Gobierno destinó al menos $ 380.000 millones en 2024.

Para este 2025, de acuerdo a las últimas cifras del Ministerio de Finanzas sobre la designación de ingresos y gastos del Estado, el rubro para pagar el BDH, se redujo de $647 millones de dólares, que era lo presupuestado, a $445 millones dólares.

Esto, pese a que, hasta enero pasado, los beneficiarios de esta ayuda, según los datos que facilita el MIES, eran un total de 595.400, es decir, un 3,6% menos que en enero del año pasado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!