Bono de desarrollo humano en Ecuador
El Bono de Desarrollo Humano consiste en una transferencia mensual de 55 dólares.canva

¿Bono de Desarrollo Humano 2025 tiene alguna duración o se puede renovar anualmente?

El BDH es un alivio económico para los hogares más vulnerables del país.

El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es un programa de asistencia social emblemático en Ecuador, dirigido a familias en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Gestionado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), este bono brinda un alivio económico mensual a los hogares más vulnerables, con énfasis en apoyar a madres jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes. El objetivo central es mejorar la calidad de vida de estos sectores, promoviendo su acceso a bienes básicos y fomentando su inclusión social.

Cómo saber si soy beneficiario del Bono de Desarrollo Humano.

¿Te corresponde el Bono de Desarrollo Humano? Aquí te contamos cómo saberlo

Leer más

Actualmente, el Bono de Desarrollo Humano consiste en una transferencia mensual de 55 dólares por familia beneficiaria. A diferencia de otros subsidios, no requiere que el ciudadano presente solicitudes ni trámites directos para recibirlo. La selección de beneficiarios se realiza de manera automática mediante un cruce de datos del Registro Social, una base de información estatal que evalúa las condiciones socioeconómicas de los hogares (educación, salud, vivienda, empleo, etc.)

En otras palabras, son las propias autoridades las que identifican y asignan el bono a quienes califican, sin necesidad de inscripción voluntaria previa por parte de los ciudadanos.

¿El bono tiene plazo fijo o se puede recibir de forma continua?

Una de las preguntas frecuentes es si el Bono de Desarrollo Humano tiene una duración determinada (por ejemplo, un año) o si puede renovarse anualmente. La realidad es que no existe un plazo fijo predeterminado: el bono se entrega de forma continua mientras la familia siga cumpliendo con los criterios de elegibilidad establecidos. No hay una “caducidad” anual que obliga a hacer renovaciones burocráticas; la continuidad del beneficio depende exclusivamente de la situación socioeconómica del beneficiario.

Bono de desarrollo humano en Ecuador

Consulta si recibes el Bono de Desarrollo Humano: guía paso a paso actualizada

Leer más

Las autoridades del MIES revisan periódicamente e incluso mensualmente, que cada beneficiario mantenga las condiciones requeridas para seguir en el programa. Esto implica verificar constantemente la situación económica y social del hogar. Si tras estas evaluaciones, se determina que una familia mejoró sus ingresos y ya superó la línea de pobreza, dicha familia quedará excluida del programa. En cambio, aquellas familias que se mantienen en condición de pobreza continúan recibiendo el bono sin interrupciones. Es decir, el BDH no tiene una fecha de vencimiento anual, sino que se mantiene activo de manera indefinida hasta que el beneficiario deje de cumplir los requisitos por haber mejorado su condición de vida o por otras razones establecidas en la normativa.

En síntesis, no es necesario “renovar” el bono cada año mediante trámites; el propio sistema lo renueva automáticamente siempre que el hogar siga calificando dentro del grupo objetivo. Esta dinámica garantiza que el apoyo llegue el tiempo que sea necesario a quienes realmente lo requieren, pero también permite que el Estado redirija los recursos cuando las familias logren superar la situación de vulnerabilidad.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.