Bonos
Imagen referencial. El Gobierno otorga varios bonos a ciudadanos en vulnerabilidad.CANVA

Bono de Desarrollo Humano 2025: esto es todo lo que debes saber para ser beneficiario

Conoce quiénes califican a este y otros bonos, cómo se selecciona a los beneficiarios y qué ayudas están disponibles

Si buscas acceder al Bono de Desarrollo Humano u otras ayudas que otorga el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), debes saber que aquello no depende de trámites personales, sino de un proceso automático de selección que realiza esta cartera de Estado. 

Bono Incentivo Emprende

Bono Incentivo Emprende: ¿Qué pasa con quienes no se inscribieron en la fecha límite?

Leer más

Cada mes, se realiza un cruce de información entre bases de datos internas y externas para identificar a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad extrema. Si superas esta línea de pobreza, no aplicas para ser beneficiario del Bono de Desarrollo Humano.

La principal herramienta para esta identificación es el Registro Social, una base que almacena datos económicos, sociales y demográficos de individuos y familias. Con esta información, el Estado dirige sus programas sociales, bonos y ayudas, asegurando que lleguen a quienes realmente lo necesitan, asegura el MIES.

Además, se verifica periódicamente el cumplimiento de las condiciones específicas que cada transferencia monetaria exige. Un caso particular es el del Bono 1000 Días, cuyos beneficiarios son identificados por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

¿Quiénes no califican para recibir el Bono de Desarrollo Humano u otra pensión del MIES?

Existen restricciones claras. Según indica el MIES, no podrán ser beneficiarios quienes:

  1. Reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara
  2. Son titulares del Bono para Niños, Niñas y Adolescentes en situación de orfandad por muerte violenta
  3. Residen en centros gerontológicos o centros de acogida administrados por el MIES
  4. Figuran como servidores públicos o están afiliados al IESS, ISSFA o ISSPOL, salvo excepciones específicas como el Seguro Social Campesino
  5. Constan en bases de datos relacionadas con muertes violentas o son excombatientes reconocidos como héroes nacionales
  6. Superan la línea de pobreza establecida en el Registro Social actualizado.
Bonos
El Gobierno otorga varios bonos a ciudadanos en vulnerabilidad.CANVA

Tipos de bonos y pensiones que otorga el MIES

Estas son las principales ayudas económicas que ofrece el MIES:

  • Bono de Desarrollo Humano:

Transferencia de $ 55 mensuales para familias en pobreza o extrema pobreza sin acceso a seguridad social contributiva.

  • Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable:

Asignación de entre $ 55 y $ 150 mensuales, dependiendo del número de hijos menores de edad y el cumplimiento de corresponsabilidades en educación y salud.

  • Pensión para Adultos Mayores:

Pago de $ 50 mensuales para personas mayores de 65 años sin cobertura de seguridad social.

  • Pensión Mis Mejores Años:

Apoyo económico de $ 100 mensuales a adultos mayores en situación de pobreza extrema.

  • Pensión para Personas con Discapacidad:

$ 50 mensuales para personas con discapacidad del 40% o más, sin cobertura de seguridad social.

Bonos
El Gobierno otorga varios bonos a ciudadanos en vulnerabilidad.CANVA

  • Bono Joaquín Gallegos Lara:

$ 240 mensuales para el cuidado de personas con discapacidad grave, enfermedades catastróficas o VIH infantil.

  • Pensión Toda una Vida:

Transferencia de $ 100 mensuales para personas con discapacidad severa.

  • Bonos Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción ya no tiene cupo

El Bono Incentivo Emprende, de $ 1.000 se destinó a 100.000 emprendedores o afectados por el invierno, buscando facilitar el acceso a financiamiento y aliviar la situación económica de sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal. Ya no hay más cupos.

Asimismo Ecuatorianos en Acción, un bono de $ 400 por dos meses que implementó el gobierno de Daniel Noboa como medida en medio de la emergencia por las lluvias en Ecuador durante el invierno del 2025.

  • Bonos de contingencia:

Asistencia económica única para personas afectadas por desastres naturales, incendios, desapariciones, orfandad o muertes violentas. El monto puede alcanzar el 50% del valor de la canasta básica vital.

Alivio financiero

Alivio financiero: ¿qué documentos se necesitan presentar para solicitar la prórroga?

Leer más

Crédito de Desarrollo Humano

El Gobierno ha fortalecido el programa complementario conocido como el Crédito de Desarrollo Humano (CDH), que entrega de forma anticipada el valor de los bonos mensuales a través de la banca pública. Con esta iniciativa, se espera que más ecuatorianos en situación de pobreza puedan invertir en emprendimientos productivos.

El Crédito de Desarrollo Humano se mantiene en dos modalidades: individual y asociativo. La primera entrega un anticipo equivalente a 12 meses del bono ($ 600 dólares), mientras que la segunda, dirigida a asociaciones de emprendedores, puede alcanzar hasta los $ 1.200, equivalentes a 24 meses. Este apoyo requiere que el beneficiario curse las Escuelas de Inclusión Económica y cumpla con los requisitos del MIES y BanEcuador.

Bono de Desarrollo HumanoEste bono de $55 mensuales puede incrementarse hasta $150 si la familia tiene hijos menores y cumple con corresponsabilidades en salud y educación.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono de Desarrollo Humano 2025?

Si deseas saber si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano 2025, a continuación te compartimos los pasos para consultar si apareces en el Registro Social:

  1. Ingresa al sitio web oficial del MIES: www.inclusion.gob.ec
  2. Haz clic en el menú Servicios en Línea
  3. Selecciona la opción Casillero Electrónico
  4. Ingresa tu número de cédula de identidad
  5. Escribe la fecha de expedición de tu cédula o tu código dactilar
  6. Haz clic en Buscar
Bonos
El Gobierno otorga varios bonos a ciudadanos en vulnerabilidad.CANVA

Si eres beneficiario, el sistema te mostrará tu nombre completo y te indicará en la sección Bonos y Pensiones. En caso de que el sistema te lo solicite, asegúrate de actualizar tu información personal.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.