El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) impulsa programas de asistencia para reducir la pobreza en Ecuador.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) impulsa programas de asistencia para reducir la pobreza en Ecuador.CANVA

Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares: ¿Cuáles son los pasos para cobrarlo?

El MIES ofrece una variedad de bonos y pensiones para apoyar a las familias en situación de pobreza y extrema pobreza

En un esfuerzo por aliviar las dificultades económicas de los hogares más necesitados, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantiene una serie de programas de asistencia que apuntan a las personas en situación de pobreza y extrema pobreza. A través de bonos y pensiones, la entidad busca mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables, como jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes.

DANIEL NOBOA AZIN

Noboa dice que Ecuador se "vuelve más competitivo" con los aranceles de Trump

Leer más

¿Quiénes pueden beneficiarse del Bono de Desarrollo Humano y otros programas sociales?

Uno de los pilares de este apoyo es el Bono de Desarrollo Humano (BDH), que otorga una transferencia mensual de 55 dólares a las familias que cumplen con los requisitos establecidos en el Registro Social. Este bono está destinado principalmente a los jefes de hogar que viven en condiciones de pobreza extrema.

Es importante destacar que los beneficiarios no necesitan estar afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), excepto en los casos de quienes pertenezcan al Seguro Social Campesino o realicen trabajo no remunerado en el hogar. El bono está dirigido principalmente a mujeres jefas de hogar, o a la persona encargada de las decisiones económicas, siempre que se encuentren en el rango de edad entre 18 y 64 años.

Te invitamos a leer | La canasta familiar básica en Ecuador se ubicó en 800,60 dólares en marzo

¿Cómo se asignan los bonos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)?

Lo que hace único a este bono es su sistema de asignación. No es necesario realizar una solicitud formal. El MIES se encarga de la distribución, basándose en un cruce de datos del Registro Social, que incluye información sobre la educación, la salud, la vivienda, el empleo y la seguridad social de los hogares. De esta manera, se garantiza que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan. Además, el proceso se actualiza continuamente a través de visitas domiciliarias realizadas por la Unidad de Registro Social.

A partir de marzo de 2025, las personas pueden consultar su estatus en el Registro Social mediante dos opciones: a través del portal web oficial (www.registrosocial.gob.ec) o visitando las ventanillas físicas de las gobernaciones en 22 provincias. Para hacer cambios en la información, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad y una factura de servicio de luz reciente.

El Bono de Desarrollo Humano busca aliviar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema en Ecuador.
El Bono de Desarrollo Humano busca aliviar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema en Ecuador.CANVA

Aunque el BDH es uno de los bonos más conocidos, el MIES también administra otras ayudas con distintos montos y requisitos.

¿Cuáles son los tipos de bonos y pensiones disponibles para las familias ecuatorianas?

  1. Bono de Desarrollo Humano: 55 dólares mensuales.
  2. Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable: Entre 55 y 150 dólares, dependiendo de la situación.
  3. Bono 1.000 Días: 60 dólares mensuales, con pagos adicionales por controles médicos durante el embarazo y los primeros dos años de vida del niño.
  4. Pensión Mis Mejores Años: 100 dólares mensuales para adultos mayores.
  5. Pensión Toda Una Vida: También 100 dólares mensuales, pensada para otros grupos vulnerables.

Además de los bonos permanentes, el gobierno de Daniel Noboa, en respuesta a las recientes emergencias climáticas, ha implementado bonos temporales para mitigar el impacto de las lluvias. Estos nuevos programas incluyen:

  • Ecuatorianos en Acción
  • Iniciativa Emprende
  • Jóvenes en Acción

Estos bonos buscan brindar un respiro a las comunidades afectadas por los fenómenos climáticos, especialmente a aquellos que se encuentran en situaciones más precarias.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.