MIES
El MIES señala que desde 2024 realiza la campaña Programa Pago en Cuenta, para que los usuarios eviten las colas.MIES

Bono de Desarrollo Humano: ¿Qué opciones de pago hay además de puntos autorizados?

El MIES señala que desde 2024 realiza la campaña Programa Pago en Cuenta, para que los usuarios eviten las colas

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entrega un bono de 55 dólares a las familias que están en condición de pobreza o pobreza extrema en Ecuador, denominado Bono de Desarrollo Humano (BDH). Esto, con el fin de promover condiciones mínimas de bienestar, según menciona esa cartera de Estado.

Te puede interesar Consulta si recibes el Bono de Desarrollo Humano: guía paso a paso actualizada

Para acceder a este bono, los interesados deben ser representantes de hogar, preferiblemente mujer, y tener entre 18 y 64 años de edad. Además de no estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

maiceros

El precio del quintal del maíz en este 2025 será de 17,35 a 19,50 dólares

Leer más

¿Cómo pedir la ayuda?

Para pedir ser incluido en la lista mensual de los beneficiarios, las personas deben acudir a las oficinas del MIES para indicar, de manera presencial, que necesitan la ayuda. Los técnicos iniciarán un proceso de verificación.

Una vez resulta beneficiario, el cobro mensual de los $55 lo debe realiza en los puntos autorizados del banco del Estado BanEcuador.

Pero para evitar las largas filas que se forman a las afueras de las sucursales de esta entidad bancaria, según indica a EXPRESO el MIES, desde el 2024, esa cartera de Estado ha implementado el Programa Pago en Cuenta, cuyo objetivo es que los usuarios de bonos y pensiones del MIES aperturen una cuenta para recibir el pago mensual de este apoyo económico en cualquiera de las instituciones financieras de su preferencia.

“Así recibirán el bono de manera segura, evitando fraudes o cobros indebidos de manera ágil, sin hacer colas en bancos o cooperativas específicas”, añade el MIES, a través de un escrito.

¿Cuántos beneficiarios han abierto cuentas para evitar colas?

Desde junio de 2024, cuando arrancó el programa, hasta el pasado enero de este año 2025, un total de 897.057 usuarios habían abierto cuentas bancarias. Sin embargo, aún hay al menos 297.850 usuarios que siguen haciendo colas para cobrar esta ayuda.

Para seguir leyendo EXPRESO, ¡suscríbete aquí!