
Incentivo Emprende requisitos: cómo obtener $ 1.000 para afectados por emergencias
Descubre los requisitos y cómo postular al Bono Incentivo Emprende 2025 de $1.000 para reactivar tu negocio
El invierno en Ecuador ha dejado más que calles inundadas y cosechas arruinadas; también se ha llevado la tranquilidad de cientos de emprendedores ecuatorianos que vieron sus esfuerzos ahogarse bajo el peso de la adversidad.
Ante ello, el Gobierno Nacional ha extendido a una segunda fase el Bono Incentivo Emprende, una ayuda económica única de 1.000 dólares, diseñada para devolver el aliento a quienes luchan por mantener a flote sus negocios.
Este programa, orientado a actores de la Economía Popular y Solidaria y emprendedores registrados, ofrece una ruta para acceder a los fondos. La postulación es completamente en línea, un alivio logístico que permite a los afectados concentrarse en lo esencial: levantar nuevamente sus emprendimientos.
Requisitos clave para recibir el bono
No se trata solo de pedir ayuda; es necesario demostrar que se necesita. Los postulantes deben acreditar haber sufrido una afectación económica, especialmente si sus negocios están ubicados en zonas impactadas por lluvias intensas u otros eventos climáticos.
Además, es fundamental no estar recibiendo otras transferencias monetarias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), garantizando así que los recursos lleguen a quienes más los requieren.
La inscripción en registros oficiales es obligatoria. Los aspirantes deben pertenecer al RIMPE (Régimen Impositivo para Microempresas y Emprendedores), al RUEPS (Registro Único de Actores de la EPS), o a entidades supervisadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
La prioridad en la entrega del Bono Incentivo Emprende sigue un orden:
- Primero, quienes participaron en el proceso de marzo 2025.
- Luego, emprendedores de provincias declaradas en emergencia.
- Finalmente, aquellos que, aunque no se encuentren en zonas críticas, cumplan con todos los requisitos establecidos.
Proceso de verificación y postulación
Una vez realizada la postulación, los datos serán validados por el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Producción y Comercio Exterior, con especial atención a la información tributaria y los registros de afectación económica. La lista definitiva de beneficiarios será remitida al MIES, que se encargará de la entrega de los fondos.
¿Dónde postular?
Para facilitar el proceso, el Gobierno ha habilitado plataformas oficiales donde se puede iniciar la solicitud:
La meta es alcanzar a 100.000 emprendedores a nivel nacional. El Bono Incentivo Emprende podrá destinarse a la compra de insumos, reposición de herramientas de trabajo, reparación de infraestructura o cualquier gasto operativo que permita mantener viva la llama del emprendimiento.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ