Camaroneros exigen al Gobierno mayor seguridad fluvial
Un nuevo atraco en el Golfo alerta a la industria acuícola
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) alertó sobre un aumento de la inseguridad en las vías fluviales, ante la falta de patrullajes y la necesidad de una intervención efectiva para identificar y desarticular las estructuras delictivas que operan en estas rutas.
Spirit dejará de cubrir la ruta a Fourt Lauderlade-Guayaquil
Leer másSegún el gremio, la ausencia de vigilancia ha facilitado el incremento de delitos que ponen en riesgo la vida y el trabajo de quienes dependen de la actividad acuícola. El recordatorio se hizo luego de que el Golfo de Guayaquil sea escenario de un nuevo evento delictivo.
El pasado jueves, denunció la CNA, un grupo de delincuentes fuertemente armado interceptó una embarcación que transportaba a trabajadores de una camaronera, cerca de la Isla Puná. Los asaltantes despojaron de sus pertenencias a los pasajeros y los abandonaron a la altura de “Puerto Arturo”; Sin embargo, se llevaron la lancha junto con su capitán. Los trabajadores que fueron abandonados, añadió el gremio, "recibieron la asistencia por parte de representantes de la empresa privada; mientras que el capitán, fue localizado 10 horas más tarde, gracias a la oportuna acción policial, se logró rescatar al capitán de la embarcación y recuperar tres motores de 200 HP, la lancha “Tiburón” y la embarcación utilizada por los delincuentes. Lamentablemente, los atacantes lograron huir, escondiéndose en el manglar".
Gremio pide asignar presupuesto para patrullajes
Cortes de energía podrían volver, si no se toman medidas a tiempo
Leer másJosé Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, reiteró en su llamado que el Ministerio de Finanzas asigne el debido presupuesto a la Armada Nacional para patrullar y dar seguridad en el golfo. El gremio, entre el 2023 y 2024 sumó más de 70 eventos delictivos, con pérdidas que superan los $ 4 millones. Pero no todos los casos son denunciados.
“Desde hace más de un año hemos alertado sobre esta situación al ministro de Defensa y demás autoridades competentes para que se exija al Ministerio de Finanzas se asigne el presupuesto que la Armada requiere para dar seguridad a quienes trabajamos en el Golfo. El sector camaronero ha cumplido con su aporte en el pago de los impuestos y contribuciones requeridos para enfrentar el conflicto armado interno. No garantizar la seguridad de la cadena del camarón pone en riesgo más de 300 mil empleos y generación de divisas, por lo que es fundamental se disponga estos recursos de manera urgente.” indicó Camposano.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!