
Carnaval 2025 en Ecuador: Opciones económicas para disfrutar el feriado
Conoce la agenda de actividades que puedes realizar durante el feriado de Carnaval sin preocuparte del presupuesto
Con la llegada del Carnaval 2025, Ecuador se viste de fiesta y color. Desde las altas cumbres andinas hasta las vibrantes calles de la Costa, las ciudades del país se preparan para recibir a locales y turistas con una variada agenda de actividades. Lo mejor: muchas son gratuitas o de bajo costo, ideales para quienes desean disfrutar sin afectar el bolsillo.
Quito: Cultura, tradición y naturaleza por menos de 5 dólares
En la capital ecuatoriana, el Municipio de Quito ha preparado una agenda diversa que combina arte, historia y tradición.
- Recorrido cultural y cascarones de cera
El sábado 1 de marzo, la jornada comienza a las 09:50 en la Casa Benjamín Carrión, donde los visitantes podrán elaborar cascarones de cera, tradicionales del carnaval colonial. A las 11:00, guías especializados relatarán las historias de la zona, y al mediodía, una gran comparsa con banda de pueblo, juegos y música cerrará el evento. El costo es de $ 5 por persona, incluyendo guía y experiencias gastronómicas.
- Aventura en las alturas: Caminata al Rucu Pichincha
Para los amantes del senderismo, el mismo sábado habrá una caminata al volcán Rucu Pichincha, partiendo desde el Teleférico a las 07:50. Por $ 5, la experiencia incluye el ticket del teleférico, un guía de montaña y un almuerzo ligero para la travesía.
- Carnaval Vivo: tradiciones sin agua, diversión sin límites
El domingo 2 de marzo, por $2, podrás recorrer el Centro Histórico de Quito con guías teatralizados que compartirán la historia del carnaval quiteño. La jornada culminará en la calle La Ronda con música, bailes y juegos típicos.

- Sabores y tradiciones de los mercados
Si prefieres disfrutar con el paladar, el domingo 2 de marzo también habrá un tour gastronómico por tres mercados emblemáticos: San Francisco, Santa Clara y La Carolina. Por $ 5, los participantes podrán degustar espumillas, frutas frescas, empanadas y más, todo acompañado por un guía.
- Museos por un dólar y actividades gratuitas
El lunes 3 y martes 4 de marzo, la entrada a los museos de la Fundación Museos de la Ciudad costará $ 1. Además, el acceso al Centro de Arte Contemporáneo será completamente gratuito.
Cuenca: Sabores, música y tradiciones para todos
- Ruta Gastronómica del Mote Pata
Del 26 de febrero al 4 de marzo, siete mercados ofrecerán esta sopa tradicional a precios populares. Además, el 1 de marzo, en la Plaza de San Francisco, se cocinará el Mote Pata más grande del mundo, con la intención de romper un Récord Guinness.
- Ivy Queen y La Factoría, concierto gratuito
La reconocida artista puertorriqueña Ivy Queen, una de las pioneras del reguetón, será una de las principales atracciones del Carnaval en Cuenca. La cita será el sábado 1 de marzo, a partir de las 18:00, en la Ciudadela Álvarez, donde la reguetonera, conocida como “La Caballota”, interpretará sus más grandes éxitos del género. Junto a ella estará La Factoría, un dueto que ha sido parte fundamental del auge del reguetón a nivel internacional, haciendo de este evento una noche inolvidable.

- Festival de Dulces de Carnaval
Del 28 de febrero al 4 de marzo, mercados como el 12 de Abril y el 9 de Octubre ofrecerán dulces típicos cuencanos, como el alajú y las rosquillas de anís, a precios accesibles.
- Presentaciones artísticas y desfiles
Los días 1 y 4 de marzo, artistas locales como los hermanos Lupercio Piedra se presentarán gratuitamente en plazas icónicas como el Parque Calderón y la Plazoleta de Santo Domingo.
Ambato y Guaranda: tradición y alegría en cada rincón
- Ambato: Fiesta de las Flores y las Frutas
La tradicional misa de Bendición de las Frutas, Flores y Pan se celebrará el 1 de marzo en el atrio de la Catedral, un evento gratuito que destaca la riqueza agrícola y cultural de la ciudad.
El gran desfile se llevará a cabo el domingo 2 de marzo, recorriendo las principales avenidas de la ciudad, mientras que el lunes 3 de marzo tendrá lugar la tradicional Ronda Nocturna, un evento donde la iluminación y el color transformarán el ambiente urbano.
Una característica distintiva del Carnaval en Ambato es la estricta prohibición de juegos con agua, harina o espuma, una medida implementada por las autoridades para resguardar el patrimonio local. Las celebraciones continuarán con la participación entusiasta de la comunidad, que se ha organizado para disfrutar de las múltiples actividades programadas.
- 🎉 Guaranda: Carnaval con sabor y música
En Guaranda, las comparsas, desfiles y conciertos llenarán las calles. El evento principal será el domingo 2 de marzo, con presentaciones gratuitas de Papá Changó, Orquesta Matecaña y J Álvarez en la Plaza del Carnaval.
Disfruta de las playas en la Costa ecuatoriana
Otro opción para este feriado de cuatro días es disfrutar de los balnearios que ofrecen varias provincias costeras como Esmeraldas, Manabí, Guayas y Santa Elena. Destinos como Atacames, Manta, Puerto López, Montañita, Salinas y General Villamil Playas son algunos de los preferidos por locales y turistas.
Este Carnaval 2025, elige tu destino y disfruta sin preocuparte por el presupuesto. Desde recorridos culturales y caminatas hasta festivales gastronómicos y presentaciones artísticas, Ecuador ofrece opciones económicas y llenas de alegría para todos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.