WhatsApp Image 2025-04-22 at 16.44.35 (1)
Brasil alberga el mayor centro de mantenimiento de Latam en São CarlosIvonne Mantilla

Talleres de Latam en Brasil, clave para el empleo técnico en la región

Con más de 2.000 empleados y tecnología, el MRO de la firma impulsa el crecimiento económico y sostenibilidad ambiental

El centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO, por sus siglas en inglés) que Latam Airlines opera en São Carlos, Brasil, se ha convertido en una pieza fundamental para la eficiencia operativa del grupo aéreo más grande de Sudamérica. Con 23 años de trayectoria, esta instalación atiende el 70 % de la flota de Latam —incluidos modelos Boeing 767 y de la familia Airbus A320— fortaleciendo el empleo, la innovación y la sostenibilidad en la región.

Le invitamos a que lea: ¿Celulares y laptops chinos subirán de precio en Ecuador por los aranceles de Trump?

Ubicado en un predio de 445.000 metros cuadrados, el MRO cuenta con 22 talleres en São Carlos y 10 más en el aeropuerto de Guarulhos. Además, emplea a cerca de 2.000 personas altamente calificadas. Su capacidad técnica no solo permite el mantenimiento integral de aeronaves y componentes, sino también la fabricación de piezas y herramientas especializadas que reducen tiempos de inactividad y costos operativos.

Formación e inclusión: claves del crecimiento

Niegan habeas corpus a Daniel Salcedo

Daniel Salcedo fue condenado a cuatro años de prisión

Leer más

La operación del MRO no se limita al mantenimiento. En su núcleo funciona la Escuela de Mecánicos de LATAM, que recientemente firmó una alianza con el gobierno del Estado de São Paulo. Gracias a este acuerdo, la escuela ahora entrena a personas externas a la aerolínea, brindando oportunidades de formación certificada a nuevos talentos en el sector aeronáutico.

Es una puerta para que también los ecuatorianos encuentren una forma de aprender y emprender en el campo aeronáutico. 

Además, Latam promueve la inclusión: el 15 % del personal técnico en el MRO son mujeres y el 5 % son personas con discapacidad. Un ejemplo de esto es María de Los Ángeles Betancourth, auxiliar técnica de tapicería, quien forma parte del 12 % de mujeres empleadas. “Aprendí a coser como costurera, y ahora confecciono diariamente asientos, cortinas, cobertores para salvavidas y otros elementos del interior de los aviones”, cuenta con orgullo.

Latam Brasil
En el MRO de LATAM, técnicos de distintos países han encontrado no solo una oportunidad laboral, sino un espacio para desarrollar su carrera en el mundo de la aviación.Ivonne Mantilla

Alta productividad y sostenibilidad ambiental

La eficiencia del centro es notable: solo en 2022 se atendieron 291 aeronaves, y el promedio anual en los últimos tres años es de 268. Esta productividad ha sido crucial para que Latam reduzca el tiempo que sus aviones permanecen en tierra, asegurando operaciones seguras, continuas y rentables.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 14.25.37 (1)

Erosión amenaza con alcanzar la Simón Bolívar en Pomasqui, aseguran los vecinos

Leer más

El compromiso ambiental también es una prioridad. El MRO cuenta con sistemas avanzados de tratamiento de aguas y reciclaje. Los talleres donde se realizan trabajos de pintura están equipados con sistemas de ventilación con filtración especial, diseñados para evitar emisiones contaminantes. En esa línea, Latam anunció la construcción de un nuevo hangar especializado en pintura de aviones de gran tamaño, el cual contará con tecnología de contención ambiental.

Inversión y visión a futuro

El área industrial de mantenimiento ocupa 270.000 metros cuadrados y es objeto de una inversión reciente de 10 millones de dólares por parte del grupo Latam. Esta inyección de capital está dirigida a expandir capacidades, construir nuevas instalaciones y seguir formando talento especializado.

Jaime Aguirre, director de Mantenimiento Mayor y Proyectos de Latam Airlines Group, enfatiza que el MRO opera bajo los más estrictos estándares internacionales: “Todos nuestros trabajos cumplen con las regulaciones del fabricante y de las autoridades aeronáuticas de cada país. Cuando atendemos aeronaves del Ecuador, por ejemplo, las autoridades ecuatorianas supervisan nuestras operaciones”.

Marcos Melchiori, gerente del MRO en Brasil, destaca la necesidad de seguir formando técnicos con altos estándares: “La industria enfrenta una escasez de mano de obra calificada. Por eso, hemos decidido invertir en una formación de mayor calidad, para garantizar seguridad y excelencia en el mantenimiento”.

mujeres trabajando en  LATAM
El 12% de los trabajadores que del MRO en Brasil son mujeres que son las encargadas de confeccionar los asientos, cortinas y otros accesorios de los avionesIvonne Mantilla

Academia LATAM: una “universidad” para tripulantes de cabina

En São Paulo, Brasil, se encuentra la Academia LATAM, un centro de entrenamiento único en su tipo, inaugurado en 2001 y que hoy, 20 años después, continúa siendo un referente en formación aeronáutica. Con más de 1.500 m² de infraestructura, es el mayor centro de entrenamiento de tripulantes de cabina del hemisferio sur.

Los aportes al IESS son clave para acceder a la jubilación y otros beneficios de seguridad social en Ecuador.

¿Qué hago si me faltan aportaciones al IESS? Guía paso a paso para solucionarlo

Leer más

Este espacio cuenta con una cabina de avión completamente funcional, equipada con asientos, baños y dos toboganes inflables de emergencia —uno correspondiente a aeronaves de pasillo único (Narrow Body) y otro a las de doble pasillo (Wide Body). Además, dispone de un mock-up de avión donde los alumnos practican simulacros de evacuación, control de humo a bordo y otras situaciones de emergencia.

En este centro se imparten más de 190 cursos dirigidos a tripulantes y colaboradores de distintas áreas de la aerolínea, incluyendo carga, aeropuertos y administración. En promedio, se dictan 1.261 horas de clases al año, a cargo de instructores altamente capacitados.

Antes de volar, cada nuevo tripulante debe completar un intensivo curso de tres meses, enfocado en procedimientos prácticos de seguridad, emergencias y servicio al pasajero, independientemente de las certificaciones previas exigidas por las autoridades aeronáuticas de sus países.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.