
11 claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica
Entre las claves: Ecuador y EE.UU. firman el primer tramo de un acuerdo comercial por fases, con el que buscarán después ampliar el rango de productos dentro del compromiso.
Los bancos centrales de Brasil, Chile y Perú deciden esta semana si alteran o mantienen la tasa básica de interés, mientras que México y Argentina publican sus últimos datos de producción industrial correspondientes al mes de octubre.
Estas son las claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica:
LUNES 7
- La Asociación Nacional de los Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) de Brasil divulga los resultados del sector automotriz del país en noviembre.
- Chile publica la tasa de inflación y la balanza comercial de noviembre. Además, el Banco Central del país fija las tasas de interés a corto plazo.
- Ecuador y EEUU firman el primer tramo de un acuerdo comercial por fases, con el que buscarán después ampliar el rango de productos dentro del compromiso.
MARTES 8
- El Gobierno brasileño divulga la tasa de inflación en noviembre.
MIÉRCOLES 9
- El Instituto Nacional de Estadísticas de Argentina difunde el índice de producción industrial y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción de octubre pasado.
- El Banco Central decide si altera o mantiene la tasa básica de intereses de Brasil.
- México presenta los precios al consumidor y al productor de noviembre.
JUEVES 10
- El Gobierno brasileño divulga una nueva proyección para la cosecha agrícola de 2020 y las ventas del comercio minorista en octubre de 2020.
- El Banco Central de Perú fija las tasas de interés a corto plazo.
VIERNES 11
El Gobierno brasileño divulga el crecimiento del sector servicios en octubre de 2020.
México publica la producción industrial de octubre.