
Clientes de Amibank podrán retirar el dinero, desde el 21 de abril
El calendario para la devolución se basa en el último dígito de la cédula y se extiende hasta mayo
Los clientes del banco Amibank S.A. recibirán la devolución de su dinero a partir del 21 de abril, a través de un calendario que va de acuerdo al último dígito de la cédula, según informó la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede).
Te puede interesar El Ministerio de Salud informa que pagó $44 millones a las prestadoras externas
Son en total 31.621 clientes, a nivel nacional, que representarán un pago por el seguro de depósitos de $ 24′208.307,05. Estas devoluciones se darán, según explicó Cosede, una vez que el liquidador entregó la base de datos de los beneficiarios
Amibank fue suspendido en marzo pasado por la Superintendencia de Bancos por incumplimiento “reiterado de normativas financieras y de solvencia”, que, de acuerdo a la entidad, provocó una deficiencia administrativa y de su estructura. Según la reguladora de bancos, la entidad tenía un indicador de solvencia de 6,3 %, cuando el mínimo requerido por la ley es de 9 %.
Cosede en coordinación con la Superintendencia de Bancos ha estructurado un plan de pago a los clientes a través de las cooperativas de ahorro y crédito Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP), a nivel nacional; y 29 de Octubre para la provincia de Carchi.
Estos agentes pagadores están en la capacidad de ofrecer el pago en efectivo, transferencia bancaria, cheque certificado de gerencia o la posibilidad de apertura de una cuenta.
¿Cuál es el cronograma de cobro?
Los usuarios deben acudir a cualquiera de las dos agencias bancarias con su cédula y una copia de la misma, el día que le corresponde, de acuerdo al último número de su cédula.
Es así que el cronograma establece que, si su número de cédula termina en 1, deberá acudir el día 21 de abril; si su último número de cédula es el 2, debe acudir el 22 de abril; si su último dígito es el 3 deberá ir 23 de abril; si el número es el 4 debe acudir el 24; o si su último número de cédula es el 5 debe ir el 25 de abril.
Asimismo, indica que, si el último dígito de la cédula es el número 6, deberá acudir el 28 de abril; si su último dígito es el 7, debe acudir el 29; si su último número es el 8, le tocará el 30 de abril. Y si su último digito es el 9 deberá acudir el 1 de mayo y si es el 0, debe ir el 5 de mayo.
¿Te gusta EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ