
CNT: “Comprar y reemplazar los cables robados es prácticamente imposible”
Algunos sectores de Guayaquil llevan hasta un año sin servicio, mientras la firma busca migrar a fibra óptica
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) enfrenta una crisis en su servicio de telefonía fija debido al robo sistemático de cables de cobre, una situación que ha dejado a varios sectores de Guayaquil sin servicio hasta por un año.
Roberto Kury, gerente general de la empresa pública, reconoce que la solución definitiva está en la migración hacia la fibra óptica, pero advierte que este es un proceso que tomará años para completarse a nivel nacional. "Se roban los cables de cobre y como es una línea de negocio que para la empresa está de salida, está disminuyendo, comprar y reemplazar esos cables de cobre es prácticamente imposible", explicó Kury.
A pesar de los esfuerzos coordinados con diversas instituciones de seguridad, la empresa no ha logrado controlar el problema. "Hemos trabajado con el 911, con Segura EP, con la Policía Nacional, hemos puesto denuncias, hemos cogido a los que han robado el cable, pero igual eso no es suficiente", señaló el gerente, admitiendo la dificultad de vigilar la infraestructura en todo el territorio nacional.
¿Qué pasa con las facturas de un servicio que no se recibe?
La situación se agrava cuando los usuarios reportan que siguen recibiendo facturas por un servicio que no tienen. Ante esto, Kury indica que están analizando cada caso de manera individual: "Hay clientes que se les puede ayudar, hay clientes que se les reconecta automáticamente. Es un problema bien complejo y estamos trabajando para solventarlo".
CNT no ha cuantificado las pérdidas económicas ni la extensión total de cable robado durante el último año. Sin embargo, la empresa está ejecutando un plan de expansión de fibra óptica que no solo permitirá restablecer el servicio de telefonía, sino también ofrecer internet de mayor velocidad a los usuarios afectados.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ