MONTEBELLO OPERATIVO
Ante la presencia de la autoridad los comerciantes borraron los precios altos para poner los referenciales.FRANCISCO FLORES

Los comerciantes están obligados a publicar el precio referencial

El nuevo intendente de Policía del Guayas hizo un control en el mercado Montebello, en Guayaquil

Los precios de los alimentos bajaron en las pizarras, se escucha entre el murmullo de los presentes en el mercado de Montebello. La afirmación era verdad, ante la presencia del nuevo intendente de Policía del Guayas, Daniel Rivadeneira, el escenario fue de comerciantes corriendo con marcador para borrar y poner los costos referenciales.

Te invitamos a leer: El arroz es el cultivo más afectado por las lluvias y los fuertes vientos

En tablero decía que un saco de limón costaba 20 dólares, tras el borrón se leía 12 dólares. Una situación similar pasó con el verde, de 20 dólares la caja, quedó en 12 dólares.

DHL

La venta por couriers a EE. UU. se encarece y afecta a las pymes

Leer más

Los precios que hay en el mercado de Montebello, de Guayaquil, puede que explique una de las razones por la que en las tiendas de barrio se venden tres verdes por un dólar.

Otros alimentos que están caros son los aguacates, 0,50 de dólares la unidad y el saco de choclo que se vende en 50 dólares, este último alimento no baja de precio desde la Semana Santa.

Los comerciantes del lugar se defendieron indicando que los alimentos están llegando caro por los efectos de las fuertes lluvias, derrumbes y daños en la carretera que hay.

“En las tiendas de barrio todo está más caro desde hace tiempo y no solo porque el clima encarece los productos, sino porque el cliente final es quien está pagando las ‘vacunas’, las extorsiones. ¿De dónde cree que se puede sacar para pagar a esos GDO (grupos de delincuencia organizada), que mínimo piden 500 dólares al mes?”, dijo a Diario EXPRESO José Suárez, comerciante.

Rivadeneira precisó que por ahora no iba a sancionar, sino hacer una advertencia de que van a estar pendientes de que se respeten los precios de referencia, para que no exista especulación.

La inseguridad en Montebello preocupa a los comerciantes

Los comerciantes de Montebello se quejaron ante la autoridad, por la falta de seguridad en el lugar. Denunciaron de que los GDO llegan armados y les roban el dinero ganado en un día de trabajo y que los clientes no pueden estar tranquilos en la zona, porque también son asaltados.

Rivadeneira se comprometió a analizar esta problemática y junto con la Gobernación encontrar una solución.

¿Te gusta leer Diario EPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ